Política

Insulza: “A algunos miembros de la DC nunca les ha gustado la Nueva Mayoría”

El ex agente de Chile ante La Haya, José Miguel Insulza, aseguró hoy que existen varios miembros del partido Demócrata Cristiano (DC) que nunca han creído en la coalición oficialista de la Nueva Mayoría.

“Yo creo que existe un grupo de militantes de la DC que nunca han creído en la Nueva Mayoría, nunca creyeron en su ampliación y probablemente su opción sea un movimiento más hacia el centro”, dijo Insulza en una conferencia de prensa.

El ex ministro señaló que probablemente sean militantes que opten más por “la centro derecha o una búsqueda de algún acuerdo con movimientos nuevos desprendidos de la Concertación como el de Velasco, o de Chile Vamos, como Evópoli o Amplitud”.

“No creo que esas personas estén molestas con el funcionamiento de la Nueva Mayoría, que algunos consideramos insuficiente, sino que con la existencia de la Nueva Mayoría porque no les ha gustado desde un principio”, agregó.

Asimismo, resaltó que a su juicio “la DC ha sido hasta ahora como la concreción más clara del centro político dentro de la coalición”.

Consultado por si el bloque oficialista llegaría a su fin sin la DC, Insulza afirmó que “tal como la concebimos sí, porque la Nueva Mayoría existe con la DC, sin ella se llamará de otra manera”.

Respecto de las declaraciones del ex Presidente, Ricardo Lagos, quien señaló que lo importante ahora es discutir los temas que interesan a la ciudadanía y no los procesos electorales, el precandidato presidencial dijo estar de acuerdo.

“Perdemos mucho tiempo en hablar de candidaturas y poco de hablar de ideas y procesos, pero eso no tiene que ver con cuándo se designen a los candidatos”, sostuvo.

El militante del PS, además, criticó la demora en la entregada de los resultados de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), acusando ante esto falta de “transparencia”.

“Creo que no es transparente tener una encuesta durante dos meses en las manos sin dar a conocer sus resultados y además postergar tantas veces su entrega”, indicó.

“Yo creo que el CEP ha pecado de transparencia en esta ocasión y esa es una realidad”, dijo Insulza, y agregó que “uno tiene que creer en la buena fe de las personas, pero hay que dar algunas garantías, uno no se puede demorar dos meses en entregar una encuesta. No puede empezar anunciar que la va a entregar por el 10 de diciembre y terminar de entregarla el 5 de enero, porque eso le resta credibilidad a la encuesta, esa es la realidad”.

Por otro lado, el ex secretario de Estado se refirió a los incendios de Valparaíso, expresando que “estoy de acuerdo con Jorge Sharp quien dijo que esto afecta como siempre a los más pobres”.

“Nadie ha hecho nada que signifique que el nuevo incendio no nos vaya a pillar igual de desprevenidos que en los anteriores, no estamos haciendo nada al respecto y es un tema de políticas públicas”, puntualizó.

CV/AtonChile

Comentarios
To Top