Nacional

Bachelet participa en lanzamiento de Campamentos Recreativos de Verano

Esta mañana, la Presidenta Michelle Bachelet, junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, participó en el lanzamiento de los Campamentos Recreativos de Verano (Junaeb), actividad que se realizó en el Centro Recreativo María Pinto, donde 234 niños, niñas y jóvenes de la Región de Valparaíso están disfrutan de la actividad.

“Acá tenemos un conjunto de niñas, niños y jóvenes que desde el lunes están en vacaciones en este centro, que en este caso provienen de las comunas de La Ligua, de Limache y de Putaendo de la Región de Valparaíso. Y desde este lunes, hay más de 10 mil 600 estudiantes, entre 8 y 18 años, que se van a ver beneficiados entre enero y febrero con este programa”, contó la Gobernante tras recorrer las instalaciones que darán cobertura durante la temporada a 900 estudiantes de la Región de Valparaíso.

En este contexto, dijo que “existen 81 campamentos en todo el país, que ofrecen alternativas deportivas, piscinas, baile y otras actividades en grupo para tener una semana entretenida de vacaciones. Algunos se van a desarrollar en la Hacienda Picarquín, en San Francisco de Mostazal, y va a acoger a más de mil 400 estudiantes de diferentes comunas de la Región Metropolitana; o, por ejemplo, en Llano Blanco, de la Región del Biobío, que va a albergar a estudiantes de la comuna de Los Ángeles; o, puedo mencionar otro ejemplo, en Icalma, en la Araucanía, donde van a participar estudiantes de la comuna de Lonquimay”.

El objetivo de los Campamentos Recreativos de Verano es propiciar el acceso de estudiantes, en situación de vulnerabilidad social, a espacios de recreación integral. Se potencian competencias y habilidades; se desarrolla a través de un convenio de colaboración y traspaso de recursos con entidades públicas y privadas sin fines de lucro; y beneficia a estudiantes matriculados/as en establecimientos educacionales vulnerables, en el rango etario de 8 a 18 años.

Los beneficiados con el programa acceden a alojamiento, alimentación saludable, traslados y actividades recreativas en un ambiente seguro y bajo el cuidado permanente de profesionales y monitores capacitados(as), además de talleristas con competencias idóneas; las actividades que se realizan son diferenciadas por grupos etarios: niños y niñas de entre 8 y 10 años, de entre 11 y 13 años, jóvenes de entre 16 y 16 años, y de entre 17 y 18 años. La Cobertura alcanza 10.650 estudiantes a nivel nacional, con una inversión de $662.943.640.

La Mandataria recalcó también que “este programa es un gran apoyo para los papás, porque vaya que cuesta organizar todo en la casa cuando se acaban las clases, sobre todo cuando los padres trabajan. Desde cómo organizar el cuidado de los más chiquititos, hasta como dar opciones a los más grandes para disfrutar mejor del verano”.

Comentarios
To Top