El Gobierno seguirá como querellante en caso Luchsinger-Mackay, a pesar de las exigencias de sectores ligados a las exigencias del pueblo mapuche, específicamente en el caso de la machi Francisca Linconao, quien este viernes desistió de su huelga de hambre de 14 días.
Al respecto, la vocera de La Moneda, Paula Narváez, señaló que “el Gobierno sigue adelante, a través del Ministerio del Interior, como parte querellante de este caso que nos parece de la máxima seriedad y de la máxima gravedad”.
“El Gobierno está presente en la necesidad de que se esclarezcan los hechos y que se pueda hacer justicia en este caso”, añadió.
Agregó que esto no es contradictorio con la preocupación que se ha expresado respecto de la salud de la machi Linconao, quien este viernes abandonó el hospital de Nueva Imperial para cumplir arresto domiciliario en su comunidad.
Con respecto a la petición de indulto por parte del ex jefe operativo de la CNI, Álvaro Corbalán, condenado por delitos de lesa humanidad, la portavoz de La Moneda explicó que en este asunto “se tiene que cumplir con los procedimientos que corresponden y por los canales que corresponden”.
“Luego se hace el análisis de esa presentación y se toman las decisiones en función de la información proporcionada. No hay nada que adelantar al respecto, simplemente guiarse por lo que la institucionalidad establece”, señaló.
En otra materia, la vocera Narváez fue consultada sobre los cuestionamientos que se han hecho al embajador chileno en Vietnam, Claudio de Negri, tras su participación en el 18° Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros en la ciudad de Hanoi.
Al respecto, la secretaria de Estado señaló que “Cancillería ha solicitado información oficial de lo que aconteció para tener todos los detalles. Pedimos no adelantar juicios antes de tener todos los antecedentes que se requieren del caso”, concluyó.
La ministra abordó estos temas en Quinta Normal, donde llegó para desayunar con clubes de adultos mayores de esa comuna.
