Economía

Delpiano felicita a nueva Universidad de O’Higgins: “Hoy ya no es un proyecto”

“Una cosa es hablar de un proyecto, pero cuando eso se concreta, cuando hay salas de clases esperando a los estudiantes, es un hecho maravilloso y a eso hemos venido: a compartir con ustedes, aquí, en la región de O’Higgins, que aquí está su universidad”.

Con estas palabras la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se refirió a la nueva Universidad estatal de O’Higgins, que iniciará sus clases en marzo de este año y que fue creada, junto a la Universidad de Aysén, en el marco de la Reforma Educacional.

La autoridad ministerial presenció en terreno el proceso de matrícula de los primeros estudiantes que ingresarán al plantel universitario, que cuenta con alrededor de 500 cupos y 13 carreras profesionales, entre ellas pedagogías, ingenierías, Enfermería, Terapia ocupacional y Medicina.

De acuerdo al proceso de Admisión 2017, dichas carreras de salud fueron las que presentaron los mejores puntajes de corte en la casa de estudios: casi 600 puntos en Terapia Ocupacional, más de 630 en Enfermería y sobre 730 en Medicina. Esta última, en tanto, es la que concentró la mayor cantidad de postulantes por cupo de todo del Sistema Único de Admisión (SUA).

“Me emociona ver a estudiantes con tan buenos puntajes”, dijo la secretaria de Estado, junto con destacar que cerca del 40% de los estudiantes que ingresarían al plantel podrán estudiar con Gratuidad.

“Este es un esfuerzo país completo, somos todos nosotros los que estamos haciendo un esfuerzo y priorizando que buenos alumnos, cumpliendo con las condiciones académicas de los establecimientos, puedan realmente estudiar su carrera sin tener que endeudarse, sin tener que pagar el día de mañana”, añadió.

La Universidad de O’Higgins iniciará sus actividades académicas en el Campus Rancagua, situado en el antiguo Hospital Regional, en cerca de 1.400 metros cuadrados, además de seis salas modulares de primera generación.

“Esto ya no es un proyecto, fue un compromiso de la Presidenta de la República y hoy día es una realidad”, destacó la ministra de Educación.

Comentarios
To Top