Nacional

Operación Cóndor: Italia condena a 2 ex coroneles chilenos y 2 ex dictadores

Un tribunal romano condenó hoy a cadena perpetua a dos ex militares chilenos y a la misma pena a los ex presidentes del Perú, Francisco Morales Bermúdez, y de Bolivia, Luis García Meza, por su presunta responsabilidad en la llamada Operación Cóndor, según informaron agencias internacionales.

Los chilenos condenados son los coroneles de Ejército en retiro Hernán Jerónimo Ramírez y Rafael Ahumada Valderrama, miembros de los aparatos represivos de la dictadura chilena de Augusto Pinochet, que entre los años 70 y 80 del siglo pasado encabezó la siniestra operación de desaparecer opositores en Sudamérica.

El fallo del tribunal romano busca hacer justicia en el caso de 27 ciudadanos italianos asesinados en el marco de esa operación coordinada desde Chile y en la que participaron los aparatos represivos de casi todos los países sudamericanos en las décadas de los años 70 y 80, con el fin de eliminar a los opositores.

En el caso peruano, Morales Bermúdez, de 96 años, gobernó el país entre 1975 hasta 1980. El tribunal también sentenció a los ex militares peruanos Pedro Richter Prada y Germán Ruiz Figueroa por los mismos hechos.

En tanto, García Meza, de 87 años, cumple actualmente en Bolivia una condena de 30 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, fallo emitido en 1995. Parte de su condena la cumple en la cama de un hospital en La Paz.

Según investigaciones, producto de la Operación Cóndor fueron asesinadas unas 50.000 personas y 30.000 desaparecieron, según la ONG de justicia internacional Center for Justice and Accountability.

Se trata de la primera sentencia en Europa en relación con el dispositivo usado para secuestrar, torturar, ejecutar y entregar a opositores que habían escapado de países vecinos a sus naciones de origen, y que afectó a numerosos ciudadanos italianos.

En Italia, la mayoría de los represores fueron juzgados en ausencia, a excepción del uruguayo Néstor Tróccoli, capitán de navío y poseedor de pasaporte italiano, quien asistió a la primera audiencia del juicio celebrada en febrero del 2015 y reside libremente en Italia. De 27 acusados, 8 fueron hallados culpables.

Comentarios
To Top