Hasta anoche, según lo informado por la Onemi y la Conaf, los incendios forestales que afectan al centro y sur del país habían consumido 537 mil hectáreas, destruido 1.047 viviendas, damnificado a 3.084 personas y habían dejado 1.139 personas albergadas 11 víctimas fatales.
El director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, precisó que a nivel país se reportaba 55 incendios controlados, 58 en combate y 11 ya extinguidos. También destacó el despliegue de más de 11 mil personas movilizadas, pertenecientes al Sistema Nacional de Protección Civil y de la sociedad civil organizada.
“Quiero destacar que la movilización y empleo de esta gran cantidad de recursos, tanto humano como elementos para atender la emergencia, el desarrollo de logística tanto para el despliegue de las brigadas, Bomberos, Carabineros, FFAA, que se ha logrado es gracias al trabajo del Sistema de Protección Civil, coordinado por ONEMI, a requerimientos de CONAF, como el organismo técnico especializado”.
Por su parte, el director ejecutivo de la Conaf, Aarón Cavieres, se refirió a los incendios de mayor relevancia durante estas últimas horas.“Tenemos el incendio El Naranjo, que se encuentra entre Valparaíso y la Región Metropolitana; luego el incendio Talami, que ha sido muy difícil de controlar, ya que se encuentra en una parte alta, en donde se está trabajando básicamente con equipamiento aéreo y con gran intensidad para poder apagarlo”.
“En la Región de O’Higgins en cambio, no tenemos más incendios relevantes, pero si en la Región del Maule, en donde tenemos el de Cardillas, que está muy cerca de ser controlado, y sin duda el de Las Máquinas y sobre todo el de Huerta de Maule, que siendo pequeño, es muy complejo, ya que la acción ha sido muy fuerte. En Biobío en cambio, nos encontramos con el incendio Chaimaira, que es un sector que nos preocupa como el de San Francisco en Portezuelo. En La Araucanía en cambio, los incendios más relevantes se han controlado, por lo tanto tenemos una situación bastante más calma a que enfrentarnos”, agregó.
Y Toro llamó a la población que esta en sectores de riesgo a “acatar las órdenes de evacuación si existe riesgo, mantenerse informados respecto a los avances de la emergencia a través de medios oficiales, y no concurrir a las zonas afectadas a no ser que sea estrictamente necesario”.
