Nacional

Mucho daño han hecho los incendios forestales al Gobierno, según encuesta Cadem

Tal como se conoció en la jornada de ayer, la semana anterior y los incendios forestales que afectan la zona centro sur del país provocaron un daño considerable en la evaluación ciudadana de la figura y gestión de la Presidenta Michelle Bachelet y su Gobierno.

El dato más duro es que la aprobación de la mandataria tuvo una brusca caída de seis puntos, del 24 al 18%, y su desaprobación se disparó de manera histórica (10 puntos), del 65 al 75%. Este es una suerte de corolario de la relación que se ido registrando entre los ciudadanos y la jefa de Estado, que partió en niveles muy distintos en marzo de 2014.

Eso, porque el 13 de marzo de ese año la aprobación de la Presidenta Bachelet estaba en el 52%, y la desaprobación marcaba un 20%.

En lo que dice relación con el gabinete ministerial, la cosa fue más dura, pues la aprobación bajó cuatro puntos, del 15 al 11%, y la desaprobación se disparó ocho puntos, del 74 al 82%.

Pero todos los indicadores fueron desfavorables para el Gobierno, incluso hasta los relacionados con las reformas estructurales (tributaria, educacional y laboral), que si bien poco después de ser abordadas fueron mal evaluadas, su desarrollo a la baja venía siendo paulatino.

Así, la aprobación de la Reforma Tributaria cayó del 25 al 19%, y su rechazo fue del 56 al 64%. La aprobación de la Reforma Educacional varió del 34 al 29%, y la desaprobación del 58 al 65%. Por último, la aprobación de la Reforma Laboral fue del 28 al 22%, y la desaprobación se disparó del 58 al 65%.

Todo lo anterior se debe, y de acuerdo a los resultados de la última medición de la encuesta semanal Plaza Pública Cadem, a la percepción que tienen los ciudadanos encuestados respecto del manejo de la emergencia provocada por los incendios forestales.

La cosa parte con que el 93% de los consultados considera que Chile no está preparado para enfrentar este tipo de emergencias, y solo el 6% piensa que si. Y que el 75% piensa que el Gobierno reaccionó tarde y de manera inadecuada ante los efectos y el avance de los incendios forestales. Apenas el 22% cree que si lo hizo a tiempo y como debía.

En lo que dice relación con los futuros comicios presidenciales, la encuesta consignó que Sebastián Piñera amplió su distancia con Alejandro Guilier, porque el ex Presidente subió del 23 al 24% entre quienes votarían por él, y el senador por Antofagasta bajó en ese ítem del 22 al 18%.

Por su parte, el ex mandatario Ricardo Lagos bajó del 4 al 2% y Manuel José Ossandón subió del 2 al 3%. Los otros pre candidatos que marcan se mantienen igual o bajan, y si suben quienes no saben por quien votar o no votarían por ninguno de los actuales presidenciables, Esos encuestados fueron del 40 al 45%.

Y ante la pregunta ¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?, Sebastián Piñera, Alejandro Guillier y Ricardo Lagos subieron: Piñera del 38 al 40%, Guillier, del 24 al 25% y Lagos del 3 al 5%.

Comentarios
To Top