El vicario pastoral del Arzobispado de Santiago, monseñor Héctor Gallardo, junto al vicario de la pastoral Social Caritas, padre Andrés Moro, celebraron hoy la misa de “miércoles de ceniza”, con lo que se da inicio a la Cuaresma de Fraternidad, enfocada especialmente en la ayuda a adultos mayores vulnerables.
Esta iniciativa se realiza en el marco del tiempo litúrgico de cuaresma por cuarenta días, que este año se prolonga desde el miércoles de ceniza hasta el domingo de ramos, el próximo 9 de abril.
La campaña se desarrolla en cada uno de los templos de las diversas diócesis del país, donde el celebrante hace una mención especial sobre Cuaresma de Fraternidad y distribuye las alcancías, altares y oraciones a cada uno de los fieles.
Bajo el lema “Tu aporte y mi experiencia valen”, la campaña está centrada en el adulto mayor, por tres años, 2016 a 2018, grupo de nuestra sociedad que en la actualidad alcanza a prácticamente tres millones de personas en Chile.
“Esta es una iniciativa se orienta a obtener recursos para desarrollar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad”, comentó el secretario ejecutivo de Cuaresma de Fraternidad, José Tomás Silva.
“Con los recursos obtenidos el año pasado, se están implementando 41 proyectos, mayoritariamente enfocados a resolver problemas de salud, a lo largo de todo el país”, agregó
Este año, la campaña adquiere un nuevo sentido porque se incorporan nuevos protagonistas que ayudarán a dar cuenta de la realidad de los adultos mayores en nuestra sociedad, quienes a partir de su testimonio hacen énfasis en los valores propios de esta edad y de la oportunidad de ser trasmisores de sabiduría y experiencia a las nuevas generaciones.
La invitación de la iglesia, indicó Silva, es incentivar una vivencia más profunda de este tiempo litúrgico poniendo nuestra mirada y nuestro corazón junto a quienes más lo necesitan orando y haciendo gestos de austeridad que nos permitan practicar la solidaridad con acciones específicas que nos lleven al encuentro con los demás.
Los aportes se pueden hacer acudiendo a retirar las alcancías y material de la campaña directamente a través de todas las parroquias de Chile o aportando vía internet, transfiriendo las donaciones a la Cuenta Corriente 187593 del Banco Estado, de la Conferencia Episcopal de Chile, RUT 70.004.880-2, correo cuaresma@episcopado.cl.
