En medio de la segunda jornada del juicio abreviado en contra de siete de los imputados en el denominado caso de la secta de Colliguay, el Juzgado de Garantía de Quilpué decidió excluir al Sename como querellante en la causa.
La razón de esto, indicó el tribunal, se debe a la “falta de legitimación activa”, es decir, que el organismo no cuenta con la autorización de los padres del lactante de dos días que fue asesinado en el cerro Colliguay, en 2012, en el marco de en un ritual sectario.
Ante esto, la abogada que representaba al servicio en estos últimos cuatro años calificó la decisión como “insólita”.
En la audiencia están presentes como imputados Pablo Unduraga, quien es sindicado como la mano derecha del fallecido líder de la secta (Antares de la Luz o Ramón Gustavo Castillo Gaete), y Natalia Guerra, la madre de la guagua sacrificada en las llamas.
También están en la sala, siendo sometidas a la justicia David Pastén, Karla Franchy, María del Pilar Álvarez, Carolina Vargas y Josefina López.
Entre los cargos que se les imputa están los delitos de usurpación de estado civil y de homicidio calificado, en calidad de encubridores, y otros como autores. En lo específico, Natalia Guerra enfrenta el cargo de parricidio.
La exclusión del Sename en este caso sería el segundo revés que sufre en dos días, esto, luego de que ayer también fuese excluido como querellante en la causa que investiga la muerte de la menor de 11 años Lissette Villa, en medio de la audiencia de formalización por los delitos de tormento y apremios ilegítimos de ocho funcionarios del centro Cread Galvarino.
