En el marco de su cumpleaños número 54, el candidato presidencial del Partido Radical, Alejandro Guillier, afirmó que su candidatura comenzará a despegar, luego que la encuesta Adimark lo dejara estancado en 25% en la carrera a La Moneda, liderada por el ex mandatario y eventual abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera con un 29% de las preferencias.
“La campaña todavía no empieza, al contrario, si todos dicen que no tengo programa, que nadie conoce mis ideas y mire como estoy. Cuando tenga las ideas y tenga el programa vendrá el despegue”, afirmó el senador independiente.
En este sentido, dijo desconocer el programa de Gobierno de sus opositores, defendiéndose de los ataques que aseguran que Guillier carece de un listado de prioridades para el país, afirmando que existe “una obsesión” en su contra respecto de este tema.
También, el parlamentario efectuó un llamado al debate entre los candidatos de la Nueva Mayoría, en el marco de una eventual primaria, argumentando que” todavía no escucho ideas, pura chimuchina de lo que dijo Mariana, que contestó el PC, que contestó al DC, qué es lo que dijo Piñera y los mismos medios son reproductores de ese escenario, si quieren debatir ideas debatamos ideas”
“Estamos todos dispuestos a trabajar un programa, naturalmente los partidos tienen su trabajo que será respetado, yo estoy trabajando con la ciudadanía, recogiendo información, ideas y planteamientos de los ciudadanos para darle una impronta distinta al programa, y haremos una contribución a ese debate y naturalmente el que gana la elección será el que ponga las prioridades, pero eso me parece bien y saludable”, sostuvo.
el marco del refichaje, Guiller descartó ir directamente a una primera vuelta directamente y remarcó su deseo de participar en un proceso de primarias con el objetivo de que la Nueva Mayoría “ofrezca gobernalidad” al país.
“Un acuerdo parlamentario que es lo primero que se tiene que discutir. El acuerdo programático en segundo lugar y después buscaremos el candidato a través de un mecanismo de participación ciudadano que son las primarias. Así lo hemos definido, eso es lo democrático, otra forma no sería presentable ante el país”, sostuvo.