Ante la idea surgida desde algunos sectores de Chile Vamos de que no se alcance la meta de refichaje algunos partidos pudieran fusionarse con la UDI, la presidenta del gremialismo, senadora Jacqueline van Ryssleberghe dijo tajantemente que “esa posibilidad no existe.
“Lo quiero decir tajantemente porque nosotros ya tenemos el partido a nivel nacional refichado. Nosotros tenemos las fichas necesarias en la Séptima, la Octava y la Novena Región. Por lo tanto, el partido se va a inscribir a nivel nacional. Tenemos en riesgo algunas regiones, donde no tenemos el número suficiente de militantes para poder inscribirlas hasta el día de hoy, pero creemos que las vamos a cumplir”, señaló la parlamentaria.
Las declaraciones, sobre ese tema y otros relacionados principalmente con cómo se está dando la campaña presidencial no declarada oficialmente, las hizo van Rysselberghe en una actividad realizada por la UDI en el frontis del centro comercial Apumanque (comuna de Las Condes).
También, ante lo señalado por el PRI que va a congelar su participación en la negociación parlamentaria al interior de Chile Vamos, hasta que la UDI no de garantías mínimas de convivencia. Eso porque desde el gremialismo habría señalado que a los distritos riesgosos solo deberían ir sus candidatos o los de RN, la parlamentaria señaló que su partido va a conversar con todos los partidos para conseguir la cohesión necesaria de la centro derecha para volver a la presidencia del país.
“Nosotros vamos a conversar con todos los partidos, porque creemos que lo más importante para poder conquistar la presidencia de Chile es la unidad. Y por lo tanto le hacemos un llamado a los partidos de Chile Vamos a que más allá de las diferencias, que creemos que son legítimas y que podemos tener, mantengamos la unidad de nuestra coalición”, dijo la presidenta de la UDI.
Y agregó: “nosotros lo hemos dicho, en las negociaciones hay distintos puntos de vista y hay distintos puntos de partida para negociar. Evidentemente todos tienen que ceder, pero no podemos poner en la misma balanza a los partidos que tienen 28 o 29 parlamentarios con los que tienen uno o no tienen ninguno”.
Entendemos que hay una negociación, esa negociación tiene que darse en los términos adecuados, nosotros estamos dispuestos a conversar y a poder encontrar puntos de acuerdo, pero me parece a mi que hay que lo que hay que buscar y resguardar, por sobre todas las cosas, es la unidad de nuestro sector”.
Y en torno al contenido de un reportaje publicado por Ciper, relativo a que Sebastián Piñera habría utilizado empresas zombies para evadir impuestos, la senadora indicó que a su entender ese reportaje no se ajusta a la realidad.
“Sebastián Piñera, además de haber sido un Presidente de los mejores que ha tenido la historia de Chile en términos de resultado y de gestión, creo que además ha sido un empresario exitoso que nunca ha necesitado de ese tipo de triquiñuelas para salir adelante. De forma que yo creo que ni siquiera vale la pena referirse al fondo del asunto”, indicó.
Al respecto, y remitiéndose a los antecedentes revelados desde La Moneda acerca de las veces que el Piñera se reunió con el gerente de Bancard cuando era Presidente de la República, Jacqueline van Rysselberghe dijo que “nosotros estamos absolutamente convencidos que esta campaña presidencial va a ser absolutamente odiosa, creemos que se van a usar todas las herramientas para evitar que Chile Vamos llegue con una candidatura presidencial exitosa y que pueda finalmente conquistar la presidencia de Chile para reenmendar el rumbo al cual ha llevado al país este Gobierno”.
Pero a pesar que va a hacer muy odioso, creemos que va a hacer daño y que esta operación política que está haciendo la izquierda para poder tratar de dañar una candidatura que es exitosa. Porque el Gobierno que tiene la izquierda hoy día es tan malo, tan malo, y tiene un 80% de rechazo, que a pesar de todas sus operaciones políticas para tratar de dañar una candidatura eventual de Sebastián Piñera, no creemos que vayan a generar resultados positivos”.
Y dijo que ese tipo de actitudes lo que hacen es generar odiosidad, “porque es desagradable y creo que la gente no espera que se esté hablando de esto y que se esté generando este clima adverso. Lo que la gente espera es que se pueda hablar de cómo vamos a mejorar el crecimiento del país, cómo se va a mejorar la Salud en Chile, cómo la gente va a poder tener más expectativas, más esperanzas, cómo va a poder mejorar su calidad de vida”.
Yo creo que en eso deberían enfocarse las campañas presidenciales, y no en tratar de sacar trapitos sucios que además no tienen ningún, ningún asidero”.
