La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, aseguró hoy que la Corporación de Desarrollo Social (CDS) del municipio, que dirige Salud y Educación, mantiene actualmente un déficit por unos $5.300 millones de pesos.
En esa línea, la edil aseguró que este déficit explica la falta de insumos básicos, como tinta y papel, que ha obligado a postergar pruebas y guías en el emblemático liceo Carmela Carvajal de Providencia.
“El déficit no es del liceo, es de la corporación que dirige tanto Salud como Educación, ahí tenemos un déficit que nosotros calculamos en $5.300 millones de pesos”, dijo Matthei.
Asimismo, la alcaldesa de Providencia detalló que “ya en diciembre se le traspasaron $1.500 millones, desde el municipio a la corporación para poder pagar sueldos, y ahora vamos a tener que hacer nuevamente otro aporte, que no estaba previsto en ningún lado, por lo menos de $500 millones de pesos, para poder pagar las deudas más urgentes”.
A raíz de la denuncia que realizó el Centro General de Padres y Apoderados del liceo, por la falta de insumos y que además, a un mes de iniciado el año escolar, no haya profesores de Química, Física e Inglés, la corporación se comprometió que en los próximos días solucionarán estos temas.
Las declaraciones de la edil de Providencia las realizó tras inaugurar la Expo Empleo 2017, donde se ofrecerá acceso gratuito a una amplia gama de ofertas laborales, orientación para lograr un trabajo, redacción de currículos, relacionamiento con las empresas y charlas especializadas en los temas de empleo, entre otros apoyos,
ofrecerán el Instituto AIEP y la Municipalidad de Providencia, en su primera Expo Empleo 2017, la que se realizará a partir de este miércoles 5 y hasta mañana jueves 6 de abril en el Parque Bustamante, actividad que es completamente gratuita.
La feria, organizada en conjunto por el municipio y el Instituto AIEP, se realizará a partir de este miércoles 5 y hasta mañana jueves 6 de abril en el Parque Bustamante, actividad que es completamente gratuita.
En esta oportunidad, se pondrán a disposición de los asistentes un total de 3.579 puestos de trabajo, ofrecidos por 95 empresas de los más diversos rubros, como hotelería, turismo, servicios financieros, salud, grandes tiendas, alimentación, minería y educación, entre otros.