Una masiva celebración de Cuasimodo se realizó hoy en la comuna de Colina, donde más de 3 mil jinetes participaron de esta tradicional fiesta religiosa, la que se celebra cada domingo siguiente a la Pascua de Resurrección.
Tras recorrer varios kilómetros asistiendo en la comunión a los enfermos, el arzobispo Ezzati, manifestó su alegría por los miles de cuasimodistas que acompañaron la procesión.
“Hemos venido hasta Colina para participar de la fe de la gente de este sector que manifiesta en esta fiesta de Cuasimodo una dimensión esencial de la fe cristiana”, indicó el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati.
Como el caso de Orfelina Contreras de 76 años, quien padece de artrosis, enfermedad que la imposibilita de asistir a misa.
“Yo no puedo moverme para ir a la iglesia, entonces me traen la comunión cada 15 días y el Cuasimodo es algo muy hermoso, es maravilloso y hoy además porque está reunida mi familia también. Para mí es una tradición de años, porque corren con devoción y que venga el cardenal, también es hermoso”, relató la anciana.
La festividad se remonta a la época de la colonia, cuando los sacerdotes, escoltados por huasos a caballo, llevaban la comunión a los enfermos y ancianos que no podían cumplir con el deber de asistir a la iglesia.
Los jinetes acompañaban a los párrocos para protegerlos de asaltos y que, de este modo, pudieran cumplir con el sacramento católico.
