A raíz de los dos casos registrados en Chile del juego de la “Ballena Azul”, uno en Antofagasta y otro en Coronel, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) aseguró que es de suma importancia que la sociedad, en especial los padres, conozca sobre este desafío tomando consciencia y, a su vez, comprendiendo los riesgos y amenazas que pueden sufrir los niños, niñas y adolescentes.
La PDI hace una semana aproximadamente tomó conocimiento sobre este juego que consiste en un reto o desafío, incitando al menor a realizar ciertas acciones que consisten en ver películas de terror, cortarse los brazos y subir dichas fotografías a Internet, siendo la última de las pruebas el suicidio. Un fenómeno que se ha expandido rápidamente a través de las redes sociales, registrándose casos en Europa, Estados Unidos y que ya ha llegado a América latina, en países como México, Colombia, Brasil, y ahora Chile.
En virtud a la controversia que ha generado el fenómeno del juego, la PDI destacó que siempre se encuentra realizando indagaciones respecto a estas tendencias nuevas que puedan resultar en constituyentes de delito.
A su vez, la subcomisario y psicóloga, Danitza Calderón, señaló que “es imprescindible el control parental que deben ejercer los padres sobre sus hijos, con respecto al acceso que deben tener a Internet y redes sociales en general”.
“Los niños no tienen capacidad de discernir o diferenciar lo que está permitido o no, reflejo de ello es el caso de la niña de Antofagasta, de 12 años, quien accedió a auto inferirse heridas cortantes por miedo a que su familia pudiera ser víctima de algún daño, no evaluando las consecuencias a las cuales llegó (automutilaciones), y a las que podría haber llegado, incluida la muerte”, agregó.
Son pocos los antecedentes que se manejan al respecto, sin embargo, una de las causas atribuibles asociadas a las víctimas de este juego, serían ciertos patrones de comportamiento asociados a episodios depresivos.
Las recomendaciones a los padres y a la comunidad es que si existen casos en los cuales niños y adolescentes se encuentran cursando algún tipo de episodio depresivo y junto a ello, se auto infieran heridas, se deben tomar todos los resguardos necesarios y solicitar ayuda a profesionales de la salud.
Además, la PDI invitó a fortalecer el control parental con sus hijos, a través del monitoreo constante en la utilización de Internet y redes sociales, y si se conoce algún caso real o se es víctima de amenazas para realizar este tipo de juego, deben hacer las consultas necesarias a los detectives a través de la línea 134, o en los cuarteles de todo Chile.
Finalmente, la Institución hace un llamado a los padres a estar a alerta sobre el comportamiento de sus hijos, en caso de que observen comportamientos atípicos que pudiesen vincularse con este juego.
