En el marco del paro nacional reflexivo convocado por la Confech, estudiantes de diversas universidades realizaron esta jornada una parodia a la celebración del aniversario 90 de Carabineros de Chile.
En las inmediaciones de la intersección de los paseos Ahumada y Huérfanos, en el centro de Santiago, pasearon un carro celular hecho de cartón, pintado de verde y montado sobre carros de supermercado, que dejaba leer en su capot “Represión y Fraude” en torno a un escudo con una calavera pirata. Al paso del carro alegórico iban echando al aire humo blanco, cual si fuera el que despiden las bombas lacrimógenas.
También varios estudiantes acompañaron al carro marchando a su lado con pancartas y lienzos, algunos, en los que se podía leer “El Paco Ladrón era solo un juego”, y otros vistiendo chalecos antibalas hechos también de cartón. La manifestación fue, empero, del todo pacífica.
La presidenta del centro estudiantil de la Universidad Diego Portales y candidata a vocera por el zonal metroplitano de la Confech, Natalia Silva, señaló el propósito de la acción de arte. “El paro justo cae en el Día del Carabinero, de una institución que cumple 90 años y que ha sido una de las principales instituciones en impulsar lo que es la corrupción, como también la represión en las distintas manifestaciones donde nosotros nos hemos visto involucrados”, dijo.
Y agregó que “la consigna que hemos utilizado es que aproximadamente 7.000 estudiantes con la cantidad en que va el fraude en Carabineros, de $16.500 millones podrían estar estudiando gratis dentro de las diferentes instituciones, y eso a nosotros nos parece inconcebible. Nosotros le exigimos una respuesta a la misma institución y al Estado, que finalmente no se ha hecho responsable de una demanda del movimiento social”.
Natalia Silva señaló que a nivel nacional “una gran mayoría de instituciones (de educación superior) han adherido al paro, un paro reflexivo sin mecanismos de violencia, sino que a través de actividades culturales, actividades programáticas, queremos sumar la participación de toda la comunidad universitaria”.
La dirigente dijo que el paro nacional reflexivo en que están hoy los estudiantes universitarios es para concientizar respecto “a cuál e nuestra postura y cuáles son nuestras demandas frente a la reforma a la Educación Superior, una reforma que hoy en día ha sido bastante inconsistente porque no ha estado en los términos que el movimiento social y los estudiantes están planteando”.
