La Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible un recurso de queja presentado por la Fundación Inteligente en contra del juez del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Juan Manuel Escobar, por su decisión de permitir la declaración de dos fiscales como testigos en el denominado caso Penta.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada integrada por los ministros Carlos Gajardo, Leopoldo Llanos y el abogado (i) María Cecilia Ramirez consideraran que el recurso disciplinario no es la vía para recurrir de la decisión del juez.
“La resolución en contra de la cual se recurre por esta vía no es una que ponga término al término al juicio o haga imposible su continuación y, en los términos que prescribe el artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales, el recurso de queja en la especie resulta entonces improcedente”, señala el fallo.
El 11 de abril pasado, el abogado Mauricio Daza, querellante en el caso Penta en representación de la ONG Ciudadano Inteligente, presentó el recurso de queja en contra del juez Escobar por permitir que los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena sean citados a declarar como testigos.
El 4 de marzo pasado, en la audiencia en que se reabrió la investigación, la defensa de los propietarios del holding Penta, Carlos Délano y Carlos Lavín, solicitó que se autorice tomar declaración a los fiscales por una supuesta vulneración de derechos constitucionales de ambos imputados.
Escobar estimó que no hay norma que impida que los fiscales declaren como testigos y autorizó la diligencia que aún no se concreta. Según la defensa, Délano y Lavín recibieron una oferta de los fiscales para colaborar en la investigación a cambio de no pedir la prisión preventiva de ambos, lo que no se cumplió.
En el recurso de queja, el abogado Daza argumentó que el juez Escobar cometió falta o abuso grave, por lo cual solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago que deje sin efecto la resolución del magistrado de Garantía, lo que finalmente no aconteció.
El fiscal nacional Jorge Abbott también protestó contra el juez Escobar, por estimar que la solicitud de la defensa de los imputados sólo busca sacar a los fiscales de la investigación.
