Nacional

Ministro Barraza: Hay diferencia salarial entre hombres y mujeres discapacitados

Tras participar en un diálogo sobre la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales con dirigentes sociales, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, explicó los alcances de la Ley de Inclusión Laboral para personas en situación de discapacidad, que está próxima a ser promulgada.

En este punto, el ministro Barraza profundizó que en el mundo de la discapacidad también hay desigualdades entre los hombres y mujeres pues, clarificó, “en promedio los hombres tienen un ingreso de 350 mil pesos, y las mujeres tienen un ingreso promedio de 246 mil pesos”.

“Sin embargo, nos encontramos con otra discriminación más odiosa, porque las personas con discapacidad cognitiva podían tener un salario inferior al salario mínimo. La ley de Inclusión Laboral, creada por la Presidenta Bachelet, termina con ese tipo de discriminaciones”, añadió.

Las personas en situación de discapacidad se encontraban vulneradas por el artículo 16 de la ley 18.600 que permitía a las empresas pactar libremente sus remuneraciones, muchas de ellas inferiores al sueldo mínimo.

El secretario de Estado señaló que la Ley de Inclusión Laboral para personas en situación de discapacidad se promulgará durante el mes de mayo y entrará en vigencia en septiembre de 2017, tras ser aprobada a principios de abril en la Cámara del Senado.

Junto a la autoridad estaban, además, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss; de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual; y de la Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez.

Las autoridades explicaron que la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales contempla la incorporación de mujeres al sindicato y/o a la comisión negociadora. En este último caso, gozará de fuero de negociación extendido a 90 días en total.

Asimismo, y dentro del proceso de la negociación colectiva, se pueden adoptar planes de igualdad de oportunidades y equidad de género en la empresa; pactos de adaptabilidad para la conciliación de la vida familiar y el trabajo; el ejercicio de la corresponsabilidad parental; y acciones positivas para corregir situaciones de desigualdad, especialmente, en materia de brecha salarial.

Ministro Barraza: Hay diferencia salarial entre hombres y mujeres discapacitados
To Top