La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) cifró en 250 mil las personas que participaron en todo el país de esta marcha nacional, la segunda del año convocada por los estudiantes, y que tiene como lema “Fin a la Deuda”.
La movilización fue convocada por los estudiantes para exigir que sus propuestas sean incorporadas en la reforma de educación superior, además piden terminar con el endeudamiento a través de la eliminación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y la condonación de la deuda para los morosos por este concepto.
Según los estudiantes, en Santiago marcharon más de 80 mil personas por la calzada sur de la Alameda, en un recorrido que fue desde la Plaza Italia hasta calle Echaurren, donde se instaló un escenario.
A pesar de que la protesta en un comienzo se realizó de forma pacífica, a la altura de Santa Lucía, algunos manifestantes intentaron traspasar la barrera y llegar a la calzada norte de la principal arteria capitalina, por lo que Fuerzas Especiales de Carabineros hizo uso de carros lanza aguas y gases para dispersarlos.
Asimismo, tras la marcha se registraron incidentes en Salvador Sanfuentes, calle Echaurren, Avenida Brasil, los que ya se encuentran controlados.
De hecho, debido a los disturbios en el exterior, la estación República del Metro fue cerrada por unos minutos, sin embargo, los trenes ya se detienen en toda la Línea 1.
El presidente de la Fech, Daniel Andrade, se refirió al fin del CAE, asegurando que “nosotros queremos una propuesta de condonación de la deuda que también sea de a poco, pero que se hagan cargo finalmente de esa condonación, como lo ha hecho con las grandes empresas, como lo ha hecho también con Johnson’s y lo hizo el año 82 con los grandes bancos”.
La marcha, además, se realizó en diferentes ciudades del país, como en Valparaíso, Iquique, Puerto Montt, Valdivia y Concepción, con multitudinarias convocatorias.
