Durante esta tarde se informó sobre el socavamiento producido a un costado de la Ruta 5 en el sector El Panul, generando riesgo de derrumbe e interrupción en la ruta, por lo que Carabineros habilitó una sola vía de la calzada en dirección sur.
Mientras se realizaba la reunión del comité operativo de emergencia de la comuna de Coquimbo, se conoció el hecho, por lo que el intendente Claudio Ibáñez se dirigió al lugar en compañía del alcalde, Marcelo Pereira, y el general de Carabineros, Rolando Casanueva, con el fin de evaluar en terreno la situación y tomar medidas inmediatas para evitar riesgos para quienes transiten por la ruta y reparar el daño.
La autoridad regional señaló que “en primer lugar hemos desviado el agua y vamos a generar un kilómetro de desvío en esta zona afectada, usando como bidireccional la calzada que viene de sur a norte en una extensión de un kilómetro. El objetivo en el corto plazo es proteger las vidas humanas, porque además del agua, el paso de los camiones genera un mayor socavamiento del terreno”.
Por su parte, el seremi subrogante de Obras Públicas, Jesús Muñoz, detalló que la primera medida es limitar el paso de vehículos por la zona a una pista, pues “vamos a parar la socavación, pero queremos tener un margen de seguridad en un tramo de entre 150 a 200 metros. Una vez que pasen las lluvias vamos a evaluar con los ingenieros de vialidad para poder rellenar, mejorar y arreglar el sector complicado”.
Con el retiro y redirección del agua, debería controlarse el socavamiento, mientras que tras liberar la pista en dirección norte-sur en su totalidad a lo largo de 1km, se iniciará el proceso de relleno para reforzar el terreno bajo la ruta.
El alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, señaló que “hasta el momento esta es la urgencia más grande que tenemos, con un socavón que podría poner en riesgo la vida de quienes transitan por la Ruta 5 de no tomarse las medidas adecuadas. Estamos con maquinaria municipal tratando de encaminar de mejor manera el agua que viene desde arriba para que no siga afectando el terreno y no se produzca algún tipo de derrumbe”.
Durante los primeros minutos de descubierto este socavón, carabineros controló el tránsito dejando sólo una pista habilitada, lo que posteriormente derivó en el corte completo de la calzada en dirección norte-sur, implementando el anunciado bypass.
