Luego que la Corte Suprema rechazara el recurso que evitaba el traslado de la comunera mapuche, Lorenza Cayuhán y su hija al penal de Centro de Detención Preventiva (CDP) de Arauco, el senador del Partido País, Alejandro Navarro, insistió en la necesidad de dar urgencia a la moción que presentó para evitar que niños nazcan y crezcan en las cárceles.
“El Ejecutivo debe dar urgencia al proyecto de ley, más conocido como Ley Sayén, que busca que ningún bebé deba crecer en una cárcel, por medio de la suspensión de la pena, ya que sostengo con responsabilidad que ninguna cárcel en Chile reúne las condiciones para que crezca una bebé, tampoco la cárcel de Arauco a pesar de las refacciones”, dijo el legislador.
En este sentido, el legislador indicó que “también hemos propuesto la creación de centros familiares como son los centros de estudio y trabajo en Chile, tal como ocurre en países como Polonia, Finlandia, Alemania, Inglaterra, Holanda, Australia y Estados Unidos y en 32 de los 50 estados de EEUU, donde las mamás que se encuentran recluidas, tienen un espacio especial pueden criar a sus niñas y niños en un ambiente sano que no transgreda los derechos de la niña ni de la madre”.
El parlamentario no descartó recurrir a organismos internacionales “como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de hacer justicia en el que se ha sido uno de los casos emblemáticos de vulneración de los derechos humanos de los indígenas en Chile”.
Lorenza Cayuhán denunció haber sido víctima de tratos inhumanos y degradantes durante su embarazo y el proceso de parto, dando a luz engrillada de pies y en presencia de funcionarios hombres.
El proyecto propone la creación de una nueva figura procesal dentro del proceso penal, la cual sería la suspensión de la condena para el caso de mujeres embarazadas o aquellas que tengan hijos o hijas menores de tres años.
