Nacional

Reconstrucción de Santa Olga: Un 35% será de privados y 65% del Estado

La reconstrucción de la localidad de Santa Olga, destruida por los incendios forestales del verano pasado, implicará un gasto de unos $60 millones de dólares, de los cuales un 35% tendrá su origen de privados y un 65% por parte del Gobierno, informó el coordinador nacional de reconstrucción, Sergio Galilea.

“Hemos trabajado muy intensamente en los diseños y hemos visto avances en las viviendas, con alrededor de 40 inmuebles ya en construcción”, indicó Galilea en medio de la firma del convenio de colaboración con la empresa maderera CMPC realizada este viernes.

CMPC aportará con el diseño de espacios públicos, la construcción de dos sedes sociales y la entrega de la madera requerida para la construcción del nuevo conjunto habitacional para 270 familias que tendrá la localidad.

Asimismo, también se concretaron nuevos avances en el proceso de reconstrucción de Los Aromos y Alto de Morán, en la región de Maule.

“Este convenio es parte del esfuerzo que se ha hecho por enfrentar este proceso de reconstrucción como un proceso de colaboración público-privado, cuya base es resultado de un trabajo que hizo la Mesa de Constitución, donde se planteó el futuro de Santa Olga, Los Aromos y Altos de Morán como una zona más segura, con mejores condiciones de habitabilidad, mejor equipamiento y dándole cabida a todos sus habitantes”, sostuvo la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.

En la ocasión, celebrada en Constitución, también se firmó convenio con la empresa Sacyr, que aportará con la construcción del Centro de Salud Familiar (Cesfam) para Santa Olga y la empresa CGE que donará la postación e iluminación LED, junto con la construcción de una plaza en la misma localidad y otra en Los Aromos.

El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, sostuvo estar “emocionado” y resaltó el trabajo público privado que se ha desarrollado en el sector “me imagino el nuevo Santa Olga, el nuevo Cesfam, las nuevas plazas, colegios. Va a ser un período de mucha emoción y debemos agradecer a todos los que han participado de este proceso, porque va en directo beneficio de las familias que resultaron damnificadas”.

Junto con la firma de los convenios, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Trabajo junto a dirigentes de Santa Olga, Los Aromos y Altos de Morán, para analizar los avances del proceso de reconstrucción y evaluar el estado de los compromisos suscritos anteriormente.

To Top