Con la recreación de un Barrio típico de la ciudad, el intendente metropolitano, Claudio Orrego, lanzó este viernes la primera Corporación Regional de Turismo de Santiago, cuya principal tarea será posicionar al turismo como un motor económico y revertir las cifras que señalan a Santiago como ciudad de paso.
Las cifras indican que la llegada de turistas a nivel nacional se ha incrementado de manera notoria en los últimos años, pasando de 3.5 millones en 2014 a 5.6 millones de turistas este 2017.
En ese sentido, Orrego señaló que “con la nueva Corporación de Turismo, Santiago viene a sumarse a las grandes ciudades del mundo como Barcelona, New York y Buenos Aires, que cuentan con organismos de promoción y desarrollo turístico. La idea es que los turistas que visiten la región Metropolitana tengan una experiencia inolvidable, la clave es saber qué potenciar y esa será la labor de la Corporación de Turismo, porque atractivos en Santiago hay y de sobra”.
Otra de las metas para este año por parte de la Corporación de Turismo contempla la creación de “Santiago Welcome Point”, que será un lugar reservado en el Aeropuerto de Santiago para la recepción de turistas y para el levantamiento de información relativa a motivaciones de viajes e investigación de mercado para la industria.
El gerente general de la Corporación, comentó que “como Corporación de Turismo apuntamos a fortalecer y poner en valor lo que tenemos en Santiago Región, queremos fomentar el desarrollo de esta industria y posicionar al turismo como un motor de desarrollo regional.”
También para el presente año, se pretende habilitar el Observatorio Big Data, una plataforma inteligente que capture información respecto de perfil de turistas, motivaciones de viaje y nivel de satisfacción con su respectivo destino.
En cuanto a los objetivos para la oferta turística de la RM, Diego Baeza, el presidente de Chilesertur, asociación gremial que representa a micro y pequeños empresarios, emprendedores y personas naturales del sector Turismo señaló que es fundamental cambiar la noción turística que existe de Santiago.
“Que deje de ser una ciudad de paso, y se convierta en un lugar entretenido donde poder quedarse varios días privilegiando nuestra oferta cultural, gastronómica y demográfica. En ese sentido la Corporación jugará un rol preponderante en hacer la bajada para que el visitante pueda tener acceso a esa valiosa información”, dijo Baeza.
Como parte del lanzamiento de la Corporación, se realizó el concurso de Barrios de la RM que busca realzar los destinos turísticos, para que el visitante que pasa por Santiago quede encantado y disfrute de las actividades que la región metropolitana ofrece.
Las votaciones se realizaron de forma online desde el 21 de abril hasta el 14 de mayo y el barrio ganador fue el Pueblito Los Dominicos.
