El abanderado del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, llegó este viernes hasta el Servicio Electoral (Servel) para inscribir su tercera candidatura presidencial.
“Soy candidato porque no tengo miedo, no me asustan mis adversarios. Los sigo esperando”, remarcó el presidenciable al iniciar sus palabras.
Asimismo, se refirió a los cuestionamientos por los supuestos financiamientos desde SQM y por el avión financiado por la brasileña OAS para su campaña anterior.
“Algunos se sorprenden de que yo siga siendo candidato después de las polémicas. Quiero decirles, que después de dos años, no hay ni habrá ninguna prueba de las polémicas a las que me quieren involucrar”, indicó ME-O.
“Estoy y estaré con la transparencia, con la probidad, sobre todo con la necesidad de instituciones imparciales, ese es mi combate, reglas justas para todos”, agregó.
“Ojalá seamos todos investigados, pero me parece propio afirmar que estoy acá para ser Presidente de Chile, no porque sea una obsesión personal”, enfatizó.
A pesar de esto, el candidato del PRO hizo un mea culpa por cómo enfrentó las investigaciones en su contra, “basta de silencio, reconozco que me equivoqué, guardé silencio demasiado tiempo y no le voy a echar la culpa a los concejos que me hayan dado. Yo soy responsable de ese silencio, se acabó el silencio”.
Finalmente, ME-O emitió duras críticas en contra del ex Presidente Sebastián Piñera, por su patrimonio y por la investigación en el caso Bancard.
“Hay un Presidente de Chile que se enriqueció en Perú, mientras estábamos todos defendiendo la soberanía de Chile, de eso no se habla”, acusó.
“A diferencia de Piñera yo escucho y aprendo”, refiriéndose a los ocho años que lleva siendo candidato por La Moneda, y dijo que “estas canas son hijas del martirio que significa ver el dolor de otros, son el producto de un esfuerzo junto a todo el PRO, de maduración y aprendizaje”.
“Ojalá Piñera honrara sus canas, porque nunca he visto un candidato que aprenda menos que él, que insiste en negar la realidad, Piñera quiere ser presidente de Bancard y no de Chile”, puntualizó.