Deportes

Cuando pocos creían, el León rugió más fuerte

La llegada de Ángel Guillermo Hoyos a la banca de Universidad de Chile a principios de temporada no fue sinónimo de tranquilidad para las huestes azules, sobre todo por los malos resultados en las primeras fechas, pero con el correr del torneo, el argentino devolvió la alegría a los universitarios y terminó levantando la copa del Torneo de Clausura 2016-2017.

Y es que tras los fallidos intentos con Sebastián Beccacece y la dupla de los históricos Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri, el nombre de Hoyos no decía mucho. Más cuando todo comenzó con una fea derrota 2-0 ante Deportes Iquique en el norte, donde las expulsiones de Gonzalo Espinoza y Gonzalo Jara hicieron reaparecer varios fantasmas.

El triunfo por la cuenta mínima sobre Deportes Temuco, con un autogol del portero sureño Luis Marín, sólo sirvió como un pequeño bálsamo, que volvió a sufrir un cachetazo con una nueva derrota ante Huachipato en Talcahuano (2-1).

El empate sin goles ante Everton en el Nacional por la cuarta fecha dejó un gusto amargo. Pocos esperaban que esa igualdad sería el inicio de una serie de ocho partidos sin conocer de caídas a nivel local (en el intervalo los universitarios cayeron ante Corinthians por la Copa Sudamericana) y la aparición de Felipe Mora como carta de gol.

El ariete se matriculó con seis goles en las victorias consecutivas ante Palestino (3-1), Audax Italiano (3-0) y Unión Española (2-1), que comenzaron a reavivar la llama en las huestes del Chuncho.

Luego vinieron los empates ante Universidad de Concepción en el sur (0-0) y Colo Colo (2-2) en el Nacional, quizás el resultado más doloroso en la campaña, ya que les restó a los universitarios la posibilidad de estar mejor posicionado en la parte final del campeonato.

Tras ello, vinieron las victorias sobre Deportes Antofagasta como visita (1-0) y Santiago Wanderers en la capital (2-0).

Sin embargo, otra vez los clásicos volvieron a ser la pesadilla de los de Hoyos y sucumbieron 3-1 ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo, a pesar de partir en ventaja con un gol de Mora de penal.

El 4-0 sobre Cobresal en la fecha pasada dejó, por dos días, a los de Hoyos como punteros (hasta la victoria de Colo Colo sobre Everton), asunto que no ocurría desde el 2014 con Martín Lasarte en el banco.

El mencionado triunfo del Cacique en Viña del Mar volvió a los de Pablo Guede a la punta de la tabla, pero a los azules con la idea firme de ir por su corona 18, a la espera de una caída del Cacique en las últimas fechas y sumar dos victorias propias.

Y así fue. Los del Chuncho sortearon con prestancia la dura salida ante O’Higgins (3-0) y gracias al empate del Popular ante Deportes Antofagasta terminaron la fecha 14 como punteros y con la primera opción.

El triunfo final sobre San Luis (1-0) dio una suma de 30 puntos, con nueve triunfos, tres empates y tres derrotas, la defensa menos batida con 11 goles y el goleador del campeonato (Felipe Mora, con 13). Una campaña efectiva desde la humildad y el silencio.

Comentarios
To Top