Bolivia abrió ayer la posibilidad de un diálogo entre los presidentes Evo Morales y Michelle Bachelet en Ecuador, cuando asistan a la asunción del nuevo mandatario de ese país, Lenín Moreno, el próximo miércoles 24 de mayo.
“Siempre existe posibilidad de una reunión. Nosotros a la cabeza del señor Presidente (Evo Morales), todas las autoridades bolivianas, siempre estamos abiertos al diálogo. Si se da un diálogo en este espacio donde varios presidentes van a convergir en la posesión, pues lo vamos a poder hacer”, afirmó el canciller Fernando Huanacuni, en una entrevista con medios estatales, reproducida por Página Siete Digital.
En este eventual diálogo, Evo Morales plantearía la situación de los dos militares y siete funcionarios de la Aduana que se encuentran en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hispicio, acusados por robo con violencia, porte ilegal de armas y contrabando.
Huanacuni explicó que tanto el presidente Morales como las autoridades que asistirán a la posesión de Moreno siempre estarán del lado de la política del diálogo de “hermandad” con todos los mandatarios, que coincidan en ese evento, en Quito.
“Vamos a dialogar con todos los presidentes. Estamos yendo con una actitud de hermanos”, remarcó.
Además, Bolivia reclamó ante el cónsul de Chile, Manuel Hinojosa, por una supuesta negación del derecho a la defensa de los nueve bolivianos presos, al rechazar visas a ministros y legisladores bolivianos.
“Le hemos manifestado que no corresponde que se niegue visas cuando cualquier Estado debe garantizar el derecho a la defensa; nos está negando el derecho pleno a la defensa, porque recordemos que nuestro ministro de Justicia estaba yendo para dirigir la defensa”, dijo el canciller Huanacuni.
CL/Aton Chile
