Política

Director del SII, Fernando Barraza defendió la potestad en la presentación de querellas

En el marco de la Cuenta Pública 2016 del Servicio de Impuestos Internos, el director, Fernando Barraza, defendió la actuación de su servicio en los casos de investigación de presuntas irregularidades en el financiamiento ilegal de la política, e insistió en que la facultad de querellarse para iniciar una acción penal, debe seguir en manos del SII.

“Debemos cuidarlo, no someterlo a presiones ni socavar sus facultades. Debe seguir siendo excepcional la facultad de las querellas en delitos tributarios (…) Debemos ser responsables, evaluar la mejor opción para el logro de nuestra misión. Donde se avale una querella concurriremos con todo nuestro apoyo”, dijo Barraza en torno al SII.
Eso si que indicó que las querellas deben ser proporcionales al delito, pues deben tener un ejemplo ejemplificador.

“No porque, como se ha señalado, estemos privilegiando a los contribuyentes con mayores recursos de los que no lo tienen. No es así. Al establecer una estrategia proporcional a la gravedad del incumplimiento tributario, donde la querella penal es el último eslabón de una cadena destinada a asegurar el cumplimiento, estamos precisamente protegiendo a los sectores con menos recursos y que más apoyo requieren”, agregó Fernando Barraza.

También dijo que el SII tiene en cuenta los montos y la reiteración para decidir si presentar una acción legal penal o infraccional.

Acerca de cómo queda la imagen el SII cuando aprueba que el PS no pague impuestos, calificó la polémica de “artificial”, aclarando que “no es que no paguen impuestos” por ser lo que son, si no que en Chile se pagan impuestos sobre las rentas que se obtienen, y que eso es así para ese partido y otras instituciones.

Comentarios
To Top