Como “una maniobra política”, calificó la presidenta de la Federación de la Universidad Arcis, Sandra Beltrami, el cierre de la casa de estudios que se concretó hoy miércoles, luego que el Consejo Nacional de Educación (CNED) revocó el reconocimiento oficial y la cancelación de la personalidad jurídica de la Universidad de las Artes y Ciencias Sociales.
“Es una maniobra política para cerrar Arcis. No hubo ninguna voluntad del Ministerio de Educación para mantener la continuidad. Las propuestas que nosotros entregamos junto a la bancada estudiantil y la Confech, fueron todas rechazadas en una mesa de diálogo que duró casi dos meses.(…)La voluntad política para que Arcis pudiera continuar claramente no existía”, remarcó.
En dicho contexto, la timonel culpó de cierre definitivo de la casa de estudios al administrador provisional del plantel del Educación Superior nombrado por el Mineduc, Patricio Velasco, a quien acusan de un “actuar negligente” y que a su juicio “fue avalado” por la cartera, hecho por el cual piden que no sea el administrador de cierre.
Asimismo, la presidenta de la federación de estudiantes de Arcis criticó en duros términos a la ministra Adriana Delpiano, a quien acusó de una gestión “nefasta e irresponsable” respecto a la situación de la casa de estudio, recordando sus palabras de febrero pasado cuando adelantó el fin del plantel universitario.
“ (Delpiano) Fue irresponsable cuando en pleno proceso de matrículas dijo que Arcis se iba a cerrar y eso provocó que la universidad no tuviera el mínimo de matrículas impuesto por el ministerio para continuar su funcionamiento y no se cumpliera el proceso de salvataje”.
Respecto a las causales de cierre del plantel a raíz de su quiebra, Beltrami sostuvo que los estudiantes “desaprueban” totalmente los argumentos dados por el CNED, añadiendo que el “Estado de Chile haya priorizado por la parte económica por la educacional, por supuesto que nos preocupa”.
Respecto al futuro de los estudiantes, Beltrami indicó que serían 645 alumnos los afectados por la situación y no los 400 que señala el Mineduc, ya que no se consideraría a aquellos jóvenes que mantienen sus estudios congelados o retrasados por diversas situaciones.
Al respecto, la líder sostuvo que un gran número de estudiantes “quiere terminar sus carreras” en la Arcis, añadiendo que “los estudiantes no queremos ser reubicados. Hay un grupo minoritario que quiere ser reubicado y nosotros queremos que sean reubicados en universidades estatales, pero la mayoría queremos terminar en nuestra universidad y eso lo dispone la ley”.
En dicho contexto, Beltrami afirmó que se encuentran estudiando acciones legales para evitar el cierre y que en los próximos días se dará a conocer la información.
“Llevar el título de una universidad cerrada es un peso que vamos a llevar toda la vida”, finalizó.
