Política

Sánchez y Guillier defienden sus dichos acerca del “no terrorismo” en La Araucanía

Las últimas declaraciones de los precandidatos presidenciales, Beatriz Sánchez (Frente Amplio) y Alejandro Guillier (Independiente pro Nueva Mayoría sin la DC) acerca de la no existencia de terrorismo en la zona de La Araucanía en torno al conflicto mapuche, no dejó indiferente a otros precandidatos al sillón de La Moneda.

Sin ir más lejos, Felipe Kast, uno de los tres que disputará en las primarias del 2 de julio próximo por llevar la bandera de Chile Vamos, invitó a “Beatriz Sánchez y a Guillier a que se bajen de la nube en la cual viven, que aterricen en el planeta Chile, el planeta Chile donde muchos sufren porque sienten que el Estado está de rodillas frente a los violentistas. Yo no se a qué le temen con tal de llamarle terrorismo a lo que es terrorismo y todos saben que es terrorismo”.

A eso se suma lo dicho por Sebastián Piñera, otro de los precandidatos del conglomerado opositor, que dijo “Yo me pregunto en qué país viven”, teniendo como base el mismo asunto.

Por eso, la precandidata Beatriz Sánchez salió al paso de las criticas en su contra, precisando que el aumento de la presencia policial en la zona de La Araucanía no es la solución para el conflicto que allí se vive.

“Militarizar o llenar de carabineros la zona no es la solución a un conflicto como este. O sea, lo demuestra el que no ha habido ningún avance, la solución es diálogo permanente, la solución es un diálogo que se realice en la zona y no digitado desde Santiago. La solución es incorporar a todos en ese diálogo”, expresó la periodista.

Por su parte, el senador Guillier dijo: “He viajado por Chile, he visitado todas sus comunas, he estado en zonas rurales, antes que él (Piñera) empezara en este viaje de campaña, porque yo fui por razones sociales, he ido a muchas comunas porque hay tragedia y no solo a buscar votos. Hay que tener un sentido de ubicación”.

Y agregó: “Creo que le están causando un tremendo daño a La Araucanía, porque si estigmatizan a los mapuche asociándolos a terrorismo, van a inducir -primero- a políticas equivocadas y a causarles un daño tremendo”.

Comentarios
To Top