El Gobierno inició la entrega de $7.500 millones para impulsar el proceso de recuperación productiva de los pequeños agricultores afectados por la denominada tormenta de fuego, ocurrida entre diciembre de 2016 y febrero de 2017 en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.
La ayuda del Ministerio de Agricultura estará focalizada en aquellas zonas afectadas por los incendios forestales que fueron declaradas bajo emergencia agrícola: el apoyo económico a pequeños propietarios forestales destinado a la rehabilitación de los suelos y/o bienes productivos dañados a consecuencia de los incendios.
La ayuda consiste en un monto máximo de un millón de pesos por beneficiario, quienes fueron seleccionados de acuerdo a un catastro que -previa constatación de afectación- fue elaborado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en coordinación con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Estos recursos deberán ser rendidos a través de un mecanismo simple, que dé cuenta del gasto incurrido, ya sea en contratación de mano de obra, adquisición de maquinarias o servicios de arriendo de maquinaria, entre otros.
Por ello, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, llegó hasta Talca, en la región del Maule, donde estuvo acompañado del intendente Pablo Meza, para hacer efectiva la entrega del apoyo económico.
“No podemos olvidar la desgracia que vivió nuestro país. Este fue el incendio más agresivo y más intenso del que haya registro en el mundo. Tampoco olvidemos a los brigadistas que murieron en Vichuquén y la forma en que hacemos las cosas, porque debemos mejorarla para que no se repitan. Acá no sólo se perdió algo material”, indicó Furche.
Respecto al beneficio entregado, el Secretario de Estado explicó con esto se inicia la limpieza de predios forestales para facilitar la regeneración natural de los bosques. Luego, hay una segunda fase para la replantación y también un monto significativo de recursos destinado para la regeneración del bosque nativo que se haya visto afectado por los incendios forestales.
Además, explicó que en total hay previsto para las tres regiones afectadas $7.500 millones que irán en ayuda de pequeños propietarios forestales y aseguró que “la idea es que estos recursos sean muy bien focalizados y que les lleguen a quienes más lo necesitan. Ese fue el mandato de la Presidenta Bachelet”.
Es importante destacar que, además, se realizará una charla informativa a los beneficiarios, con la finalidad de informar acerca de aspectos relevantes de esta herramienta y la forma en que deben respaldar los gastos en sus predios vinculados a este bono, para cumplir con el proceso administrativo posterior.
