“El alza progresiva en la aprobación de la presidenta se adjudica, en buena parte, al inicio del ciclo de cierre del gobierno, periodo donde históricamente los presidentes han mejorado su evaluación, lo que se ha repetido en los 3 últimos gobiernos, y pareciera estar repitiéndose en esta ocasión”, indicó Adimark.
Las principales alzas de Bachelet se dan en los encuestados del Nivel Socioeconómico Alto (donde pasa de un 22% a un 29% y en los hombres (De un 24% sube a un 29%). Bachelet también anota un alza en quienes se identifican con la izquierda (pasa de 51% a 56%).
El gobierno, por su parte, registra un 24% de aprobación y un 72% de rechazo. La cifra implica una baja de dos puntos respecto del sondeo anterior.
Las relaciones internacionales (64%) y el cuidado del medioambiente (42%) siguen como las áreas mejor evaluadas. La delincuencia y la corrupción siguen siendo las peores, con un 12 y un 11 por ciento, respectivamente.
El canciller Heraldo Muñoz se mantiene como el mejor evaluado, con un 79%. Le sigue el titular de Deportes, Pablo Squella, con un 67% y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, con un 65%.
La peor evaluada fue Adriana Delpiano (29%) y el ministro de Justicia, Jaime Campos, con un 27%. Este último cae cinco puntos respecto del sondeo de abril.