Tres de los alcaldes que se vieron afectados por los incendios forestales este verano, cuestionaron el informe entregado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que evaluó la efectividad del avión cisterna SuperTanker en un 13,61% en los combates de los siniestros que afectaron a la zona centro sur del país.
En dicho contexto, el edil de Constitución, Carlos Valenzuela, indicó que si el avión especializado en combatir el fuego “ hubiese trabajado antes en la ciudad, mucha de esta tragedia se hubiese evitado. El trabajo de estos aviones es tremendamente eficaz”
“Tengo una opinión completamente distinta a la Conaf, no puedo creer lo que está diciendo. A mí me hubiese gustado que actuara en Santa Olga antes de que se quemara”, remarcó
En ese mismo sentido, el alcalde de Hualañé, Claudio Pucher señaló, “los dos días que estuvo. De acuerdo a los lanzamientos que les tocó acá, la efectividad fue de un 70% y fue su actuar el que impidió su avance tan rápido”.
Finalmente, Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción fue escueto, pero claro y también apoyó el trabajo del Supertanker, “efectivo totalmente”.
El informe emanado desde Conaf indicó que la descarga del Supertaker corresponde a lluvia o descarga compacto fue solo de 33%. En tanto, el Ilyushin-76, avión entregado sin costo por el gobierno ruso, tuvo un 35,28%. La aeronave mejor evaluada fue el Sikorsky S64 con un 100% y lo sigue el AT-802F con un 90%.
Supertanker tuvo efectividad del 13,61% y el helicóptero Sikorsky, del 100%
