El Presidente boliviano Evo Morales solicitó ayuda a la Unión Europea (UE) para que Chile coopere con su país en la lucha contra el narcotráfico o el contrabando. El mandatario altiplánico se encuentra en Bruselas (Bélgica) participando en los Días Europeos de Desarrollo.
“Estamos pidiendo a la Unión Europea, al Parlamento Europeo, que nos ayuden a que Chile asuma una responsabilidad también en cómo trabajar conjuntamente en temas ilegales como el narcotráfico o el contrabando”, dijo Morales en declaraciones reproducidas por La Razón Digital en La Paz.
Según Morales, Chile “lamentablemente nunca nos apoya en la lucha contra el contrabando”, y afirmó que esto último es “como una sangría para la economía boliviana”.
Morales afirmó que en la frontera con Chile “no tenemos una línea clara” y en ocasiones carabineros entran en territorio boliviano persiguiendo a narcotraficantes.
También la liberación de los nueve bolivianos presos en la cárcel de Alto Hospicio y calificó esta situación como una “actitud tan vengativa y tan rencorosa con Bolivia”.
Además, dijo que los cierres de la frontera por los paros de los funcionarios de la Aduana son una “agresión económica permanente de Chile” hacia su país, por lo que se preguntó “dónde está el libre tránsito”.
“No quiero pensar que (es) por envidia, por una codicia, porque Bolivia crece más que Chile”, dijo.
En cuanto al litigio para obligar a Chile a negociar una salida al mar de Bolivia, que tramita actualmente la Corte Internacional de Justicia en La Haya, indicó que si el país tuviera ese acceso, “ese libre tránsito automáticamente nos proporcionaría un 2 % más sobre el crecimiento que tenemos”.
