Pese a que el lateral de la Selección chilena, Eugenio Mena, dio la cara y pidió disculpas públicas el miércoles por su detención la noche del domingo, antes de viajar a Rusia, por conducir en estado de ebriedad y en exceso de velocidad, su caso sigue siendo tema de debate.
Por ejemplo, el ex presidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP, Ángel Botto, no quedó conforme con el hecho de que el técnico Juan Antonio Pizzi le diera un “perdonazo” al jugador y que no quedara con algún castigo.
“La norma es clarísima y aplicarla es una asignatura pendiente del directorio de la ANFP, si aún no ha actuado. Pero todavía tiene un plazo para denunciar”, sostuvo en entrevista con El Mercurio.
“Lo de Mena califica sin duda alguna desde el momento en que la norma existe, pues explícitamente señala que los seleccionados deben mantener una conducta decorosa antes, durante y después de los partidos”, enfatizó el abogado.
En ese sentido, de acuerdo a Botto, el futbolista debería ser castigado a pesar de que en el momento del incidente no estaba concentrado.
“La norma juzga la conducta, repito, ‘antes, durante y después’ de los partidos. Y supongo que el DT les da horas libres a un jugador convocado para ir a ver a la familia o tomarse un café, pero no para curarse y cometer un delito: conducir a exceso de velocidad es una falta, pero manejar en estado de ebriedad es un delito. A este muchacho, mínimo, le van a quitar la licencia de conducir por dos años”, recalcó.
Además, dijo que “no es Pizzi el que debe decidir esto. Al entrenador, el directorio le puede pedir una opinión, pero la facultad de actuar es exclusiva del directorio, y lo dice expresamente la norma. Pizzi puede opinar y pedir que no denuncien a Mena por las razones que sea, pero si el directorio no denuncia, queda a juzgamiento público si usa esa facultad o no. La norma otorga la facultad, pero no es imperativa, no obliga al directorio a denunciar”.
Por último, advirtió que “si no se denuncia a Eugenio Mena al Tribunal de Disciplina, la ANFP convertirá una norma que existe en letra muerta”.
