El ministro de Justicia, Jaime Campos, se refirió hoy a los beneficios para los condenados por delitos de lesa humanidad, abriéndose a la posibilidad de darlos, pero que primero hay que legislar sobre la materia.
“Le daría el beneficio, pero legislemos primero, y que esto no quede entregado al capricho de la autoridad, que es a través de la vía del indulto, que es una institución pensada para otras situaciones y no para ésta”, indicó Campos a radio ADN.
“Pero tampoco, si es que queremos legislar, tenemos que hacerlo de un modo en que esto no signifique impunidad”, añadió.
A juicio del secretario de Estado, son “dos los elementos que tienen que tratar de hacer conjugar, por un lado, que no exista impunidad, por el otro lado que no exista venganza y como derivación de lo anterior, que exista justicia”.
Por esto es en que enfatizó sobre la legislación, debido a que “en Chile no existe ninguna norma legal que regule la situación de los condenados, cualquiera sea el delito que hayan cometido, en situación de enfermo terminal y mi convicción es que existe un vacío legal”, acotó.
“Como no está regulado, entonces oblicuamente los interesados recurren a la institución del indulto, que es una institución jurídica que está pensada para otro tipo de situaciones”, enfatizó Campos.
Finalmente, el titular de Justicia sostuvo que “yo espero que en algún momento Chile tenga la madurez necesaria para legislar sobre la situación de los condenados afectados por enfermedad terminal, independiente del delito que hayan cometido”.
