Justicia

Pedirán a CDE que Codelco devuelva excesos por millonarias indemnizaciones

Los diputados DC y miembros de la comisión de minería de la Cámara, Yasna Provoste y Gabriel Silber anunciaron hoy que concurrirán al Consejo de Defensa del Estado para pedir que se recuperen los dineros pagados en exceso en las millonarias indemnizaciones de Codelco.

Los parlamentarios formularon estas declaraciones tras los últimos antecedentes conocidos respecto de los millonarios planes de egreso acordado y pagados por dicha empresa, además de una serie de gastos, contratos y conflictos que han sido denunciados.

El diputado Gabriel Silber señaló al respecto que “queremos apoyar las acciones y definiciones que ha tomado el contralor, por ejemplo, en materia de indemnizaciones pagadas por Codelco, ya que a nosotros, al igual que a todos los chilenos nos parece escandaloso que se paguen indemnizaciones que bordeen los $500 millones de pesos y que además haya cerca de 50 ex funcionarios que han recibido indemnizaciones entre los $200 y $500 millones de pesos, y sentimos que aquí hay algo que no calza”.

“Si el propio Contralor se forma la convicción que estas cifras exceden lo que Codelco debió haber pagado, lo que corresponde es que las cifra pagadas en exceso sean devueltas o reincorporadas a las arcas fiscales y por ello, junto a la diputada Provoste pediremos al Consejo de Defensa del Estado que inicie las acciones legales para el recupero de cada peso pagado en exceso atendiendo que hay un pronunciamiento de contraloría en la materia”, añadió.

El parlamentario dijo que “ya ocurrió en el tema de pensiones de gendarmería, donde se han tenido que recalcular las pensiones, se han pedido la devolución de sumas pagadas por sobre lo que corresponde dentro del marco legal y creemos que igual principio debe aplicarse respecto de la suma de $28 mil millones pagadas por Codelco por concepto de indemnizaciones”.

“En Codelco hemos conocido temas muy opacos, pero pondremos en primer lugar el plan de retiro de ejecutivos, ya que el resto será investigado por el Ministerio Público”, acotó Silber.

Por su parte, la diputada Provoste señaló que “nosotros creemos que las acciones que ha llevado adelante la Contraloría General de la República y Cochilco van en el sentido de proteger los recursos de todos los chilenos y chilenas”.

“Nosotros, desde la DC vamos a defender con fuerza que la minera estatal siga en este rol, pero, en esa misma dirección, no podemos estar de acuerdo cuando aquí se han generado gastos que no tienen nada que ver con el giro de la empresa, cuando, con acuerdos de distintos directorios, se ha permitido que pueda haber contratos entre parientes, que estos contratos se hayan modificado reiteradamente al alza y que todos esto se haya hecho de espaldas a la ciudanía”, enfatizó.

En esa línea, sostuvo que “vamos a concurrir hasta el Ministerio Público para pedir que se pueda tramitar con celeridad la investigación que ha presentado el contralor y vamos a agotar todos los esfuerzos desde el parlamento a través de la comisión investigadora y de la propia comisión de Minería del que formamos parte, para que estas malas prácticas, que parecieran estar instaladas en Codelco se erradiquen absolutamente”.

Comentarios
To Top