La última parte de la Entrevista que concedió en EXCLUSIVA a Fortín Mapocho.
Marco Henríquez Ominami en entrevista exclusiva con Fortín Mapocho abordó la temática del alto costo de los medicamentos que afectan a un altísimo porcentaje de chilenos, particularmente los pensionados, para quienes la compra de estos productos puede significar la mitad o más de sus ingresos, consultado por la posibilidad de eliminar el IVA de estos señaló: “estoy de acuerdo en que primero, la salud es un derecho, esta es una definición muy importante” y puntualizó: “en el tema de los fármacos necesitamos volver a crear un laboratorio público, no hay forma humana de mejorar la política de medicamentos sin un laboratorio público” , agregó además que “hay que fomentar la competencia entre las farmacias, que sabemos no lo hacen, que se coluden” y finalmente remarcó que: “si al IVA diferenciado, yo siempre he estado por un IVA diferenciado, lo he dicho, lo he escrito hasta en libros…el IVA es el mejor método de recaudación del Estado, si compra un kilo de pan, inmediatamente el Estado se queda con un 19%, fácil, pero tiene un defecto, el pobre gasta más proporcionalmente que el más rico, el IVA le pega más fuerte al más pobre o al de clase media que a quien gana 90 millones, porque el que gana 90 millones, no gasta 3 millones en pan, por lo que proporcionalmente le duele menos el impuesto, entonces lo que hay que hacer es que el libro, la harina, el trigo, que tengan un IVA diferenciado, hay una discusión técnica de cómo lograrlo, los medicamentos están incorporados a esta suerte de canasta básica nuestra con un IVA diferenciado a la baja, yo creo por ejemplo que el IVA del libro debiera ser del 5% y en otro conjunto de productos debiera bajarse a 10%, no soy gobierno, pero aspiro a serlo, así que mi valor, mi propuesta es un IVA diferenciado a la baja en los medicamentos”
Entrevistaron:
Pamela Morales y Mauricio Catoni
