El precandidato presidencial, Felipe Kast, aseguró que si el senador Manuel José Ossandón eventualmente gana en las primarias de Chile Vamos, votará por él.
Con esto, criticó al ex alcalde de Puente Alto, quien dijo que, si Sebastián Piñera gana en los comicios internos y mantiene su actual programa de Gobierno, él votaría nulo en primera vuelta.
“Invito a Ossandón a que cumplamos con la palabra empeñada, nosotros ingresamos a una primaria justamente para debatir ideas, para proponerle a Chile un sueño país, yo por lo menos voy a cumplir mi palabra”, afirmó Kast.
“Espero ganarle a Ossandón, a Piñera, pero aquí hay un compromiso y una forma de hacer política, donde cuando uno dice ‘no voy a cumplir un acuerdo’, creo que lo único que está haciendo es poner a la política una vez más en desprestigio, en la lógica de ambición de poder”, añadió.
Asimismo, hizo un llamado al senador independiente a que “se atreva a debatir conmigo, necesitamos que nuestra primaria sea conocida”.
Consultado por sus dichos respecto de que Ossandón no estaría capacitado para ser Presidente, Kast sostuvo que “porque es alguien que no está dispuesto de debatir y tiene que estar a cargo del país, veamos si es que está disponible para debatir ideas primero, cómo vamos a hacer las cosas, dónde vamos a poner los recursos, cómo eliminar la corrupción”.
En cuanto al ex Presidente, el abanderado de Evópoli sostuvo que “él aceptó dos y afortunadamente he visto menos populismo en Piñera de lo que he visto en Ossandón. A mí me hubiese encantado haber tenido 6 debates, por eso yo lamento y creo que ahí los asesores de Piñera se equivocaron cuando le dijeron que era bueno tener poco debate”.
En la oportunidad, también detalló su propuesta sobre Codelco, que contempla capitalizar Codelco y que no sea una decisión de Gobierno, sino que la cuprífera puede obtener recursos del mercado nacional e internacional, sin perder que el controlador sea el Estado.
“En el pasado hemos conocido irregularidades bastante drásticas en el caso de Codelco, y como es sabido, se encuentra con un nivel de deuda bastante importante, adicionalmente, su gobierno corporativo, que hoy está bajo cuestionamiento producto de que muchas veces ha sido usado con fines políticos, donde se adjudican muchos montos de dineros que son de todos los chilenos y que no corresponde”, enfatizó.
“Por eso, hoy como candidato presidencial quiero proponerle a Chile que cuando sea Presidente queremos capitalizar 30% de Codelco, esto significa abrirlo a la bolsa, la virtud que tiene es que Chile no pierde ni un solo peso, esos recursos se inyectan, en lugar de endeudarnos a un aumento de capital, nos permite darle más transparencia a Codelco”, explicó.
“Nos permite que en lugar de endeudarnos a altas tasas podamos tener con las pensiones de todos los chilenos, inyectar esos recursos en la empresa más grande Chile y por eso, invitar a los demás candidatos a que evalúen que, en lugar de endeudarnos hacia afuera, podamos privatizar, podamos abrir a la bolsa”, puntualizó.
