La Cámara de Diputados aprobó en primera instancia el proyecto de ley para la nueva institucionalidad de los Gobernadores Regionales, sin embargo y pese a la promesa del Gobierno, la elección no se realizaría este 2017.
Durante la votación particular, se rechazó el artículo 23 ter, por no lograr el quórum requerido, por lo que no se realizarán los comicios este año.
El artículo necesitaba 67 votos a favor para ser aprobado, sin embargo alcanzó 63 positivos, 47 rechazos y 2 abstenciones. No obstante en segundo trámite en el Senado, esto podría ser modificado.
Tras la votación, el diputado Gabriel Boric pidió al presidente de la Cámara, Fidel Espinoza, aclarar si esto significaba que la elección no debutaría en 2017, hecho que fue confirmado por el timonel de los diputados.
De esta forma, el proyecto llegará al Senado sin un plazo establecido para su debut. Un tema, que en todo caso, puede ser modificado en su segundo trámite.
Sin embargo, hubo discrepancias en algunos puntos en particular, como por ejemplo, respecto de la oportunidad de realizar este proceso de elección en el presente año, así como por la definición de inhabilidades para determinadas autoridades del país para presentarse al cargo.
Respecto de la elección, el texto establecido por las Comisiones de Gobierno Interior y de Hacienda establece que será conjuntamente con la elección de consejeros regionales, en cédula separada. Se entenderá por electo el candidato que obtenga el mayor número de sufragios válidamente emitidos, siempre que obtenga al menos el 40%.
De no lograrse dicha meta, se procederá a una segunda votación, el cuarto domingo siguiente a la fecha de la elección, entre los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías, resultando electo quien obtenga el mayor número de sufragios.