El senador Juan Antonio Coloma y el diputado Issa Kort , ambos de la UDI, se reunieron este martes con el ministro en visita Mario Carroza para conocer el detalle de la solicitud de extradición de Raúl Escobar Poblete desde México y la coordinación de acciones tendientes a que se concrete a la brevedad.
El exfrentista Escobar Poblete, “comandante Emilio”, fue detenido en México, donde ha sido vinculado a un grupo delictual que cometía secuestros en ese país. En Chile, en tanto, se le sindica como autor material del asesinato del fundador de la UDI, senador Jaime Guzmán.
Según detalló el senador Coloma, el ministro Carroza “nos ha confirmado que el señor Raúl Escobar está en el estatus de procesado y declarado en rebeldía en la causa que se investiga en Chile por acto terrorista, por lo tanto, es muy importante su comparecencia para fijar los hechos vinculados con este acto terrorista y las sanciones que corresponde”.
Informó, además, que tanto la familia del fallecido senador como el partido se hicieron parte de la solicitud de extradición y que esperan reunirse en los próximos días con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmetsch para que esta solicitud se evacue a México “a la brevedad”.
Por su parte, el diputado Kort dijo que “hemos expuesto nuestra disposición para que el proceso de extradición sea lo más rápido posible. Apoyamos las gestiones que está haciendo la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, así como en la Cancillería y la embajada mexicana en Chile, y vamos a seguir desarrollando todas las gestiones que sean necesarias para que este proceso de extradición sea exitoso, así como también los procesos que enfrenta la ‘comandante Ana’, Marie Emmanuelle Verhoeven, desde India, y de Galvarino Apablaza, desde Argentina”.
La senadora Van Rysselberghe viajará esta noche a la capital mexicana para reunirse con las autoridades de ese país y dar a conocer detalles de la causa por la que Escobar Poblete es requerido en Chile.
Sobre ello, el senador Coloma reconoció que los delitos por los que podría ser juzgados el “comandante Emilio” suponen altas penas, sin embargo, explicó que “queremos colaborar a que este acto terrorista sea considerado por las autoridades mexicanas para que den curso a la extradición o a una eventual expulsión. Entendemos que los procesos que allá tenga son también importantes, pero cuando hay un acto terrorista, esto tiene una categoría especial en el mundo”.
Consultado acerca de la pareja de “Emilio”, Marcela Mardones, quien también ha sido vinculada al crimen de Guzmán en calidad de autora, el senador Coloma dijo que la UDI ha respaldado las acciones que lleva adelante el ministro Carroza en torno a conocer la versión de la mujer.
“Ya que después de 26 años, la señora Mardones está en condiciones de comparecer ante la justicia chilena, vamos a esperar que sea la justicia la que la pueda interrogar (…) Vamos a esperar la investigación que el juez Carroza está haciendo antes de hacer una petición” sobre su procesamiento como autora o cómplice de este delito, sostuvo el vicepresidente UDI.
En la misma línea, el diputado Kort dijo que “obviamente, respaldamos la tarea que está llevando a cabo el ministro Carroza para contar con la versión de la señora Mardones”, y expresó su confianza en ello diciendo que “nos satisface que después de 26 años de espera, por fin estamos empezando un camino de justicia definitivo”.
“Como lo hemos hecho desde un principio, vamos a mantener nuestra energía, respeto y convicción en que las instituciones actúen y se haga justicia en un asesinato tan tremendo como el de Jaime Guzmán, en donde no solo se buscó eliminar a una persona que pensaba distinto, sino que se buscó quebrantar el proceso democrático chileno”, finalizó.
