Denuncia

Dirigentes ANEF denuncian intervención política en expulsión de FENPRUSS de la Mesa del Sector Público

Aires enrarecidos se respiran, tal como en pleno centro de Santiago, en la Mesa del Sector Público, donde confluyen todas las organizaciones gremiales de los diversos servicios estatales.

Las dirigentas de la ANEF, Orietta Fuenzalida y Jimena Aguirre, denuncian que el Partido Comunista, a través de algunos dirigentes sindicalizados, tuvo injerencia en la expulsión de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS), de esta mesa negociadora.

Ambas mujeres, Fuenzalida y Aguirre, precisan que el origen de este quiebre fue la votación interna de la Fenpruss, para aprobar su desafiliación de la CUT. Este hecho, habría motivado que Carlos Insunza, presidente de la Anef y supuestamente avalado por Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT, entre otros dirigentes, a sacar a la gremial de los profesionales de la salud.

Esta es una historia antigua de desencuentros: desde hace cuatro años que la militancia de la Fenpruss en la CUT, estaba congelada.

Para Gabriela Farías, presidenta de la Fenpruss, este hecho “me parece lamentable, todo esto fue orquestado Carlos Insunza, junto con otros dirigentes de la misma línea política de él. Y nosotros que estábamos ahí, nos quedó claro que hubo un manejo concertado para sacarnos de la Mesa”, afirmó.

La Fenpruss dice que “no bajaremos los brazos”

 

Sin embargo, la dirigenta reconoce que no es primera vez que luchan solos y que seguirán en la misma línea y que otras gremiales les manifestaron su apoyo por esta mala actitud del presidente de la Anef.

 

 

 

En ese tenor, las dirigentas ANEF, Orietta Fuenzalida y Jimena Aguirre, indican que hay crisis de liderazgo en la organización, refiriéndose a Insunza y respecto al anterior e histórico expresidente, Raúl de la Puente: “él era más de consensos, no me imagino persiguiendo la destitución de una federación”.

La pelea al parecer, aún no termina y lamentablemente, podría indirectamente afectar a los trabajadores del sector público en futuras negociaciones.

Comentarios
To Top