Nacional

#Parlamentarias2017: Ricardo Camargo, candidato a diputado del Frente Amplio: “hay una deslegitimidad profunda en la política”

De pelo cano, sonrisa afable y convicciones claras. A groso modo es el perfil del abogado, doctor en filosofía y profesor de la Universidad de Chile, Ricardo Camargo. Exmiltante en el origen del Movimiento SurDA y actualmente parte del Movimiento Autonomista, tiene como meta llegar a ser diputado por el distrito 8 de la Región Metropolitana (Colina, Lampa, Pudahuel, Quilicura, Til Til, Cerrillos, Estación Central, Maipú), apoyado por el Frente Amplio.

Está consciente de que es una empresa difícil, pero reconoce que es una oportunidad histórica para este sector político, de obtener la primera magistratura. “El desafío no es solo levantar una carrera presidencial, sabemos que Chile es muy presidencialista en su régimen político… Beatriz (Sánchez) encarna bien ese desafío, porque es una muy buena candidata… pero hay que establecer una bancada parlamentaria que la acompañe en el proceso”, argumenta.

Ricardo Camargo en las oficinas centrales del periodismo periodístico: el Fortín Mapocho

Consultado sobre el por qué de su motivación, es muy enfático: “yo tengo la convicción de que si el Frente Amplio no avanza ahí, en el Chile profundo, en comunas donde, o gana la derecha o gana la despolitización… está todo por hacer, por articular un movimiento popular”.

Dice que en sus recorridos por las diversas comunas que componen el distrito 8, ha tenido buena recepción de la gente, que han agradecido esta alternativa de candidatura parlamentaria: “cuando nosotros como candidatura, salimos a buscar adhesión… se acerca la gente con muy poco rechazo político. Cuando le das a conocer la propuesta del Frente Amplio, lo aceptan, lo entienden y lo agradecen”, manifiesta.

Para Ricardo Camargo, en el caso de llegar a la Cámara Baja, el diálogo con los diversos actores políticos será fundamental, reconociendo su calidad de representantes escogidos por el pueblo, pero sin quitar la críticas a la derecha y la Nueva Mayoría, por su responsablidad de despolitizar a la población y no hacerla partícipe en los procesos.

Su sello, a modo general, se tratará de trabajar contra la desigualdad, hacerse cargo de los planes regionales de ordenamiento territorial, masificar la sustentabilidad del medio ambiente y la participación ciudadana obligatoria y vinculante.

 

FORTÍN MAPOCHO ABRE SUS PUERTAS A LOS NUEVOS CANDIDATOS QUE QUIERAN DAR A CONOCER SU PERFIL Y PROGRAMA. ESTO ES DEMOCRACIA! SOLO ACÉRQUENSE, CON CONFIANZA. SERÁ BIEN ATENDIDO;  CON CARIÑO, PERO CON PREGUNTAS CLARAS, OJO!

Comentarios
To Top