La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados despachó a la de Hacienda, en segundo informe, la moción que faculta al Ministerio Público para querellarse por delitos tributarios, atribución que hasta ahora sólo puede ejercer el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Los parlamentarios revisaron en detalle las indicaciones presentadas en la Sala, y posteriormente en la comisión, y consensuaron la redacción de una indicación sustitutiva al artículo 162 del Código Tributario, que regula la discrecionalidad del SII para iniciar una investigación penal, pero pone ciertos requisitos para que la acción la ejerza el Ministerio Público.
“Se incorporaron ciertas hipótesis en que el Ministerio Publico puede iniciar investigación penal sin querella o denuncia del Servicio de Impuestos Internos en los casos en que, investigando un delito común, se encuentra con un delito tributario donde el impuesto en cuestión excede las 30 Unidades Tributarias Anuales y se afecte gravemente el patrimonio fiscal”, explicó el presidente de la instancia, diputado Fuad Chahin (DC).
Agregó que la fiscalía también podrá iniciar acción penal en aquellos delitos que son conexos a otros principales que son muy graves, como por ejemplo, el que sanciona conductas terroristas o el narcotráfico.
El parlamentario estimó que se trata de una “buena y equilibrada norma, que desamarra las manos al Ministerio Público donde, descubriendo delitos tributarios graves, no tenía la posibilidad de investigar si no se querellaba o denunciaba el Servicio de Impuestos Internos”.
La moción pasa ahora a la Comisión de Hacienda, donde permanecerá una semana, antes de ser votada en la Sala.
