En el marco del informe elaborado por la Comisión Asesora Presidencial de La Araucanía, encabezada por el monseñor Héctor Vargas, la Presidenta Michelle Bachelet presentó hoy las medidas del Plan de Reconocimiento y Desarrollo de La Araucanía, instancia donde aprovechó de pedir perdón al pueblo mapuche.
“Hemos fallado como país, y por eso en mi calidad de Presidenta de la República, quiero solemne y humildemente pedir perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado en nuestra relación con ellos y sus comunidades”, indicó la Mandataria.
También se excusó por las personas víctimas de violencia en la zona, anunciando una política de protección y apoyo para ellos.
La jefa de Estado, además, señaló que tramitarán con suma urgencia el proyecto de ley que crea el ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo de Pueblos Indígenas, y se firmó otra iniciativa que propone el feriado nacional de los pueblos originarios para el 24 de junio.
Otras propuestas destacadas incluidas en el plan son el reconocimiento de los derechos colectivos de las comunidades mapuche y oficializar el uso del mapuzungún en la región de La Araucanía.
