Política

Chile Vamos baja perfil a debate y espera que pase pronto “al olvido”… (el domingo de hecho)

Desde diversos sectores de Chile Vamos hicieron una autocrítica respecto del debate televisivo emitido anoche, donde los precandidatos presidenciales se enfrascaron en varias discusiones confrontacionales y personales.

El presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, indicó que el debate “es para el olvido, como también hay cosas que son para el recuerdo”.

“El balance general es para el recuerdo, pero hay puntos que no han sido positivos”, señaló Monckeberg, apuntando a “la estrategia confrontacional de algunos candidatos”.

En esa línea, la timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe dijo que el debate “tuvo un tono más bien destructivo con mucha descalificación. Creo que en ese contexto no gana nadie y que se desperdició una oportunidad”.

Respecto a las dudas que se han generado por si el senador Manuel José Ossandón apoyará al candidato que salga elegido en las próximas elecciones primarias, Sebastián Piñera o Felipe Kast, la presidenta de la UDI acotó que “conozco a Ossandón desde que fue alcalde y espero que él pueda cumplir la palabra empeñada y podamos apoyar a apoyar quien sea ganador”.

En tanto, el vocero de Chile Vamos y timonel de Evópoli, Jorge Saint Jean, sostuvo que “cada candidato se hace se hace responsable de lo que menciona, aquí está la coalición unida, los cuatro partidos y nosotros vamos a seguir trabajando de la misma manera”.

“Nosotros tenemos un acuerdo tomado para las primarias, los tres candidatos acordaron de que van a respaldar al ganador del 2 de julio y no nos cabe la menor duda que así será, más allá de lo que haya dicho el senador Ossandón con respecto a lo mismo, que él vería las condiciones y formas en caso de que perdiera. Nosotros solo mantenemos la postura de que los tres candidatos tienen que estar dispuestos a apoyar al ganador de Chile Vamos”, añadió.

A su juicio, las primarias de Chile Vamos “han sido un ejemplo para el país” y que el senador Ossandón ha ocupado “a veces ataques personales que no son necesarios para ningún sector político, pero queremos dejar eso a un lado. Chile Vamos ha cumplido, tiene una primaria presidencial seria y responsable y los detalles a los ataques personas preferimos dejarlos a un lado”.

“El país hoy día puede tomar una mejor decisión, acá esa decisión no la toman los partidos, sino que las personas, ese es el valor de la democracia, no hay que quejarse tanto respecto de lo que aconteció, es parte de una campaña presidencial y yo encuentro relevante que este debate se haya dado, donde quedó demostrado quién es quién”, indicó Saint Jean.

Por su parte, el abanderado de Evópoli reconoció que ayer hubo momentos de descalificaciones, pero que “no los comparto y dentro de eso, creo que nosotros logramos marcar una diferencia y plantearle a Chile un sueño de país”.

“Es sano que podamos demostrar diferencias, pero el que cae en descalificaciones se achica y entonces al final del día es que la ciudadanía vea el debate y se dé cuenta quienes están proponiendo ideas y quienes caen en descalificaciones y eso se transforme en una intención de voto”, finalizó.

Comentarios
To Top