Política

Santamaría: “Ambas coaliciones debieron tener posibilidades de realizar debates”

El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, se refirió este martes a las críticas respecto a que solo Chile Vamos tuvo la posibilidad de participar de un debate en cadena nacional de cara a las primarias de este domingo y afirmó que es necesario regular a futuro el “uso equitativo” de los medios en periodo electoral.

En el marco de la presentación de las 3 papeletas que se utilizarán en el marco de las elecciones primarias del 2 de julio, Santamaría realizó una crítica al debate organizado anoche por TVN, Chilevisión, Mega, Canal 13 y CNN Chile, el que sólo contó con los candidatos de Chile Vamos y no con los del Frente Amplio.

“A mí no me corresponde decir si es justo o no, eso lo dirá la ciudadanía. He señalado mi opinión, que es personal, creo que hubiese sido mucho mejor que ambas coaliciones hubieran tenido la posibilidad de participar en debates tan relevantes y con tanto rating como fue ayer”, afirmó Santamaría.

La máxima autoridad del Servel señaló que “hay que tener en consideración esto” para las próximas elecciones, “de manera que pueda regularse de manera equitativa el uso de los medios de comunicación de todos los que están ejerciendo un derecho político de ser elegido Presidente de la República o parlamentario”.

En esa línea, Santamaría afirmó que harán alguna propuesta al Congreso “de buena manera y de buena fe” para que se busque un camino que permita regularizar los debates en televisión.

“Estamos cumpliendo con una tarea de información que es fundamental para la ciudadanía. Durante 60 días en los medios de comunicación, salvo la televisión, hemos tenido información electoral, hemos tenido además información permanente en nuestra página web”, explicó.

El presidente del Servel también recordó que este domingo regirá la “Ley Seca”, la que se iniciará a las cinco de la mañana del 2 de julio y que se extenderá hasta dos horas después del cierre de las mesas, y donde estará prohibida la venta de alcohol.

Si bien ese día los malls y otros grandes comercios no podrán funcionar, por tratarse de un feriado irrenunciable, el servicio hizo un llamado a los empleadores de quienes tengan que trabajar a garantizar el acceso a un permiso de al menos dos horas para poder ejercer su derecho a sufragio.

Comentarios
To Top