En el Día Internacional del Orgullo Lesbianas, los Gays, los Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTI), la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, aseguró que la diversidad debe ser “amada y respetada”.
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó la campaña #MiOrgullo, actividad en la que participó la ministra Narváez y desde la cual valoró que hoy en Chile el Gobierno, en conjunto con las organizaciones sociales, hagan “un reconocimiento al trabajo que desde la sociedad civil se ha organizado para impactar la agenda de políticas públicas e ir avanzando en una agenda de reconocimiento de derechos”.
En esa línea, reiteró el compromiso del Ejecutivo con esta agenda, destacando el Acuerdo de Unión Civil (AUC), que es “un cambio cultural y de reconocimiento a los distintos tipos de familia que existen en nuestro país”.
Además, la vocera de Gobierno resaltó el avance en el Congreso del proyecto de ley que reconoce la identidad de género como un derecho; el compromiso con el envío de un proyecto de ley sobre matrimonio igualitario y el reconocimiento hecho por el Ministerio de Educación de niñas y niños trans en el mundo escolar.
Finalmente, la portavoz de La Moneda sostuvo que “estamos avanzando justamente con un país inclusivo, un país de todos, de todas, un país donde efectivamente la diversidad sea sólo valorada”.
