Claudio Bravo: Durante la primera parte básicamente fue un espectador del encuentro. La única vez que le llegaron significó el 1-0 para el elenco teutón. Pese a eso, supo responder de buena manera los tiros de los rivales.
Mauricio Isla: Prácticamente no apareció durante la primera parte en ofensiva, pero supo responder de buena manera las subidas de los laterales alemanes.
Gary Medel: Como es la tónica del “Pitbull”, fue uno de los puntales en la defensa chilena. El ex Universidad Católica prácticamente no dejó pasar a los delanteros alemanes por su sector y ayudó a sus compañeros a salir rápidamente para buscar los contragolpes.
Gonzalo Jara: Si bien respondió de buena manera, el defensor tuvo un error gravísimo y entregó el balón en una jugada a Werner, que casi se transformó en el segundo gol para los alemanes, de pies de Goretzka. El defensor se ganó amarilla tras un codazo.
Jean Beausejour: Respondió de buena manera en la defensa y sus escaladas por la banda izquierda significaron un sinfín de oportunidades de gol para la Selección chilena.
Charles Aránguiz: Al igual que durante el encuentro de Portugal, el “Príncipe” repartió balones y cortó velozmente los ataques y embates del elenco alemán.
Marcelo Díaz: Una mala salida en la línea del área de Bravo significó el primer gol para los alemanes. Sin duda el gran responsable de la anotación de Stindl.
Pedro Pablo Hernández: Si bien su función era la de repartir balones a sus compañeros y adelantar las líneas, el “Tucu” estuvo más enfocado en cortar las jugadas del seleccionado alemán y sus volantes ofensivos.
Arturo Vidal: Durante los primeros minutos del encuentro fue el encargado de recibir el balón y repartirlo a sus compañeros. Además, intentó remates de media distancia sin mucha suerte y lejos del arco de Ter Stegen. El volante se ganó una amarilla tras una discusión con su compañero de equipo, Joshua Kimmich.
Alexis Sánchez: El tocopillano no estuvo en su mejor nivel. Si bien recibió balones e intentó rematar al arco en varias oportunidades, el delantero no logró marcar la diferencia para inclinar la balanza hacia el lado chileno.
Eduardo Vargas: Estuvo desconectado del equipo y no logró mostrar el acostumbrado fútbol que realiza durante los enfrentamientos de la Roja.
Cambios
Leonardo Valencia: El jugador ingresó a los 52’ en reemplazo de Marcelo Díaz, y se posicionó por la banda derecha.
Ángelo Sagal: el delantero ingresó por Charles y tuvo una oportunidad inmejorable de marcar el gol del empate. Sin embargo, el jugador falló y envió el balón hacia afuera.
Edson Puch: faltando diez minutos para el final, Pizzi lo envió a la cancha en reemplazo de Eduardo Vargas. El jugador fue de los puntos altos de los cambios realizados por el técnico nacional.
