Política

El “mea culpa” del ministro Valdés: “fuimos muy ambiciosos”.

Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda, realizó una sorpresiva autocrítica sobre la forma, el enfoque y la puesta en marcha del programa de reformas del gobierno, asegurando que en dichas políticas “fuimos muy ambiciosos”, pero al mismo tiempo matizó diciendo que “esta idea de que hay un dilema entre equidad y crecimiento es algo antigua”.

Las declaraciones de Valdés, jefe de las finanzas públicas, fueron realizadas en entrevista concedida a radio Zero, donde además de las reformas, analizó crecimiento, inversión, cobre y las AFP.

“Hay muchos antecedentes que nos hacen pensar que el crecimiento va a ir adquiriendo más fuerza“, sostuvo el ministro para reforzar su optimismo sobre la economía chilena, luego de que el miércoles se supiera que el IMACEC de mayo creció en un 1,3%, por debajo de las expectativas de los expertos.

En materia del cobre, el titular de Hacienda fue tajante en decir que “la inversión no minera ha crecido en los últimos tres años en Chile”. Según Valdés, la minería cuprífera no mejorará: “El ciclo de inversión en el cobre parece haber tocado fondo”, aseveró.

Junto con la autocrítica que hizo respecto de la influencia del programa de reformas de la Presidenta Michelle Bachelet, el ministro, también planteó que “la idea de que hay un dilema entre equidad y crecimiento es algo antigua”.

A la hora de hablar del crecimiento del país, Rodrigo Valdés se aventuró en asegurar que “la evidencia nueva es que países más equitativos tienden a crecer más“. Para el hombre de Hacienda el futuro es promisorio para Chile, ya que “tenemos mejor capital humano que el resto de la región, mejor educación. Eso va a abrir posibilidades”.

Comentarios
To Top