El diputado de Evopoli y ex candidato presidencial, Felipe Kast, hizo llegar esta semana a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el ‘Informe Sename 2’ –que fue rechazado de forma mayoritaria en la Cámara de Diputados-, para que sea incluido en la solicitud de medidas cautelares realizado el pasado mes de diciembre.
“Esta semana fuimos testigos de cómo en la Cámara de Diputados, la mayoría oficialista, priorizó el lobby político por sobre el interés superior de los niños, al recibir y ejecutar las ordenes emanadas de ministros de Gobierno, llegando al ridículo que diputados que redactaron parte del informe, votaron en contra del mismo, demostrando, una vez más, que para el Estado de Chile los niños no son un prioridad”, afirmó Kast.
En esta línea, el diputado explicó que “desde Evópoli hemos decidido, suministrar información adicional a la solicitud, enviando el informe rechazado por la bancada oficialista, así como una recopilación de noticias, pues los hechos confirman la necesidad de intervención de entidades internacionales de Derechos Humanos, pues el Estado de Chile no ha cumplido ni dado pasos para cumplir sus obligaciones con los menores, lo que hace urgente e imprescindible la intervención internacional en la materia”.
El pasado mes de diciembre, el diputado de Evopoli junto con la diputada independiente Karla Rubilar, presentaron el organismo internacional una solicitud de medidas cautelares en favor de “todos los menores de 18 años de edad que se encuentren bajo la tutela o protección del Sename de la República de Chile, en especial, aquellos que se encuentran en régimen de internamiento en algunas de las residencias que tiene la red de dicha institución, sean gestionadas por privados o por la institución señalada directamente.”
Esta solicitud se realizó en virtud de las obligaciones del Estado de Chile y que emanan de Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Convención de Derechos del Niño y otras normas internacionales de Derechos Humanos.
Dicha solicitud persigue que por la extrema gravedad de la situación, la urgencia y el daño irreparable al derecho a la vida, la integridad física y síquica de los menores, la CIDH requiera del Estado de Chile que adopte, de manera inmediata, medidas concretas para el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
En especial, la “obligación del estado de proporcionar protección especial a los niños privados de su medio familiar y asegurar que puedan beneficiarse de cuidados que sustituyan la atención familiar o de la colocación en un establecimiento apropiado, teniendo en cuenta el origen cultural del niño”.
Además, solicitan que la Comisión realice una visita “in loco” en los hogares dependientes de la red del Sename, para analizar las falencias actuales a profundidad y requerir del Estado cambios inmediatos en el funcionamiento de los mismos, entre otras medidas.
![](https://www.fortinmapocho.cl/wp-content/uploads/2021/06/B2360B31-94D4-42DF-AAB0-A9A7B3E2796D.jpeg)