La candidata presidencial DC, Carolina Goic, anunció este miércoles la campaña “Un millón de puerta a puerta por Goic” que se realizará este fin de semana en todo el país, con el fin de fortalecer su postulación a La Moneda, marcada por su baja adhesión en las encuestas.
Tras participar en el Consejo de Relaciones Exteriores, realizado esta mañana en el Hotel Ritz Carlton, junto a los ex cancilleres de su partido, Soledad Alvear y Alejandro Foxley, la senadora y presidenta de la Falange abordó las críticas a su campaña.
Dijo que “hemos estado fortaleciendo los contactos en el comando, pero quiero destacar lo que tenemos planificado para este fin de semana, vamos a iniciar un despliegue en todas las regiones que voy a encabezar, voy a estar en la Región de Los Lagos, de Los Ríos, después en Tarapacá en la fiesta de La Tirana”.
Luego anunció el inicio de la campaña “Un millón de puerta a puerta por Goic”, consistente en “tocar las casas, tocar las puertas, abrir los hogares y escuchar a la gente, conocer cuáles son sus prioridades en materia de seguridad pública, de salud, de crecimiento, que es lo que tiene que guiar nuestra acción como gobierno”, explicó.
Consultada por una supuesta imagen de división que proyectarían algunos diputados de la DC con sus críticas, Goic respondió que “pelear con los parlamentarios de mi partido es algo que yo no voy a hacer, valoro mucho la disposición que hay sobre todo de trabajar en terreno, de trabajar en conjunto, y mi candidatura lo que quiere es hacer las cosas distintas, no es quedarnos en la discusión pequeña en política”.
Respecto del tema del Sename, respaldó a la Presidenta Michelle Bachelet y pidió crear “una mesa de verdad y de justicia que, además, permita saber lo que sucedió y, sobre todo, reparar a las familias”.
“Tenemos hoy día una oportunidad de mirarnos, de asumir los errores que hemos cometido, algo que es de responsabilidad no sólo de este gobierno, sino también del anterior y del anterior, pero creo que nos corresponde a todos asumir los errores y sobre todo enmendar”, dijo.
“Yo valoro la reunión con los tres poderes del estado, porque necesitamos mejorar las condiciones de infraestructura de los centros donde están los niños del Sename”, añadió.
También hizo un llamado a que “nos sentemos todos los candidatos en la mesa, los niños no pueden ser botín electoral, no puede pretender alguien sacar la pequeña ventaja política, lo que necesitamos en esto es comprometernos con un plan que independiente de quien gane las elecciones sea implementado y que nos permita dar soluciones de fondo”.